Inicio

Interés general

La diputada Antonijevic presentó el programa integral de mediación escolar

La diputada Antonijevic presentó el programa integral de mediación escolar

La diputada Antonijevic presentó el programa integral de mediación escolar

06/06/2013

Categoría: Interés general, Politica, xHoy1

Compartir:

fer-bullyng 

La Diputada Fernanda Antonijevic –FAP- presentó un proyecto de Ley para la creación del Programa Integral de Mediación Escolar en la provincia de Buenos Aires. El impulso de esta Ley se suma a distintas iniciativas que ha venido desarrollando la legisladora en materia educativa.

Días pasados la diputada Antonijevic, acompañada por un panel de profesionales, presentó en el Museo de la Reconquista, de Tigre el proyecto de ley, de su autoría, para incorporar la mediación escolar en los casos de violencia en las escuelas, incluyendo los casos de acoso escolar o bullying.

Del encuentro participaron Romina Capomasi, experta tigrense en mediación escolar frente al bullying, y Juan Antonio Seda, abogado experto en instrumentos legales para la sanción del acoso escolar, el profesor Mariano Echenique, y la psicóloga, Gisela Escobar quienes abordaron la problemática interdisciplinariamente.

Según los expertos, el acoso escolar es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares, de forma reiterada, en un lapso determinado. De manera dominante, el tipo de violencia es la emocional y sucede mayoritariamente dentro de las escuelas, pero hoy también se extiende  a las redes sociales digitales.

La mediación escolar es una herramienta que contribuye a prevenir la escalada como situaciones de violencia y al mismo tiempo constituye una oportunidad para formar a los jóvenes para la vida en democracia, la paz y los derechos humanos.

También promueve la solución de conflictos de modo pacífico, propiciando el diálogo, la escucha, el respeto a los derechos de todas las partes y contribuye a prevenir los daños que puede sufrir por ejemplo una víctima de acoso escolar o bullying.

Según evaluó Antonijevic “actualmente se trabaja sobre los casos consolidados de violencia escolar pero casi nada en la prevención”. «La mediación escolar es una herramienta donde un tercero imparcial trata de resolver pacíficamente los conflictos” explicó.

3405_372167772856149_1420379965_n

La Legisladora consideró que “esa mediación puede ser aplicada a solicitud de un padre que se queja de que a su hijo la maestra no lo quiere y lo desaprueba, por un niño que siente acoso de sus pares, o por el propio profesor que se siente boicoteado por sus alumnos en la hora de clase”. “Lo que queremos (con el proyecto de ley) – destacó- es darle jerarquía legal para que sea exigible y brindar una herramienta en pos de la convivencia pacífica en el ámbito escolar».

Antonijevic criticó el hecho de que, “la provincia tiene programas escritos en circulares, de prevención e intervención ante la violencia escolar, como uno planificado para el 2010/2011,que ha llegado a los escritorios de algunos directores, pero hasta la fecha no tenemos noticia de que se haya dispuesto desde la D. G. E. El menor intento de implementación (en las escuelas). Según su evaluación, son buenos programas que diseñan la forma de obtener un diagnóstico adecuado,  para el tratamiento de la violencia, pero es obvio que no hay voluntad política de impulsarlos”.

La diputada Antonijevic explicó que, según su proyecto, se implementa un programa integral de mediación, en las escuelas, creándose un cuerpo de mediadores que brindaran capacitación, asistencia e intervención ante conflictos, incluso preventivamente. El mediador  podrá ser cualquier miembro de la comunidad educativa con capacitación específica, interviniendo como tercero imparcial, en un proceso confidencial.

“La mediación intenta resolver pacíficamente los conflictos, utilizando estrategias desde el diálogo, talleres de concientización,  y diversas herramientas de negociación, siempre elaboradas por expertos. Por ejemplo en el boicot educativo, es importante  que tanto el alumno que boicotea, como el docente boicoteado cuenten con un tercero, ajeno al problema, que pueda intervenir en pos de una solución pacífica, la que podría lograrse independientemente  del cuerpo directivo, o de  la inspección”.

“Enfrentarnos a esta problemática que aumenta día a día, significa reconocerla, analizarla y actuar sobre ella. La violencia escolar y la violencia en las escuelas  es un problema que debe ser tratado con firmeza y en toda su magnitud, para poder definir sus causas, límites y direcciones”, concluyó la legisladora del FAP.-

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Eden 1 Labul Forrajería Pizzas y Panes del Pata

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota