Inicio

Opinion

La educación vial en zonas rurales

La educación vial en zonas rurales

La educación vial en zonas rurales

19/09/2011

Categoría: Opinion, xHoy1

Compartir:

Sergio Chacón

(POR SERGIO CHACÓN*).-La educación vial en zonas rurales esta en crisis y porque notamos esta cruda realidad, sentimos que no hay un proyecto adecuado para la población que tiene que ver con el campo.

Cuando analizamos los materiales que llegan a las escuelas rurales sean estos del ministerio de educación o de entidades intermedias se visualiza la falta de conocimiento del escenario rural con respecto a la educación y a los actores que la componen.

Si bien los conocimientos del espacio vial, tienen que ser para todos por igual, en el campo nos encontramos con diferencias conceptúales a la hora de aprender. Al niño de campo hay que prepararlo para el transito en la ciudad ya que este viene con ciertos vicios en la manera de conducir y conducirse en el espacio vial. Cuando decimos que tiene ciertos vicios hablamos de la forma prematura en que empieza a tener contacto con la conducción de vehículos, ya que dentro del campo se tiene una libertad para moverse y al no tener grandes obstáculos, los futuros actores del espacio vial aprenden a manejar sin tener en cuenta encrucijadas y normas viales que se deben cumplir. Estos conductores manejan muy bien pero a la hora de interactuar con el transito urbano carecen de todo conocimiento de convivencia y normativas del espacio vial que comparten con los demás. Por todo esto creemos que al niño de campo tenemos que educarlo con un plus extra a los demás, sería importante que en zonas rurales existan aulas itinerantes con capacitadores especializados en educación rural y urbana.

No serian cursos muy prolongados ya que estos educandos tienen un gran sentido del respeto, con esto queremos decir que al darles herramientas y conocimientos podrán aplicarlos sin inconvenientes.

Estas aulas itinerantes tendrían que ser armadas sobre colectivos de larga distancia fuera de línea, esto seria para bajar costos, de todas maneras convengamos que estos medios de transporte quedan fuera de uso con algo más de diez años de antigüedad, para este fin serian ideales estos colectivos.

La forma de armarlos sería la siguiente, al tener un habitáculo con más de 20 metros cuadrados estaríamos frente a un aula que albergaría no menos de treinta alumnos, las herramientas para que trabajen los educadores estaría compuesta por: un cañón con pantalla de no menos de ciento veinte pulgadas, equipo de sonidos, treinta pupitres, cocina de campaña y baño.

Como prueba piloto sería interesante iniciar las actividades en el norte de la provincia de Buenos Aires, ya que es el centro de la pampa húmeda donde el transito agro rural es más intenso y su capacidad económica es más alta en otras zonas del país, por esto estamos convencidos que es el lugar donde más interactúan con el transito los jóvenes cuyos vehículos son de gran porte, por ejemplo: camionetas 4×4, autos de alta gama, maquinarias agrícolas, motos y cuatriciclos de alta cilindrada. Creemos que es el momento indicado para empezar a actuar con estos grupos de riesgo tan expuestos.

*VICE PRESIDENTE DE «SEMBRANDO CONCIENCIA»

www.sembrarconciencia.com.ar

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Publicidades

Reiki Granix Empresa Sposito S.A.

Noticias relacionadas

Opinion

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Policiales

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Tras la violenta golpiza sufrida por un joven de 17 años en la ciudad bonaerense de Colón, la policía logró...

Leer nota

Economía

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025 El Municipio de Baradero informa que ya han sido depositadas las Becas Estudiantiles Municipales 2025 correspondientes a...

Leer nota