Inicio

Interés general

La embajada Suiza presentó la plataforma educativa para “El Buen Uso del Agua”

La embajada Suiza presentó la plataforma educativa para “El Buen Uso del Agua”

La embajada Suiza presentó la plataforma educativa para “El Buen Uso del Agua”

23/09/2013

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

6912gr

La Provincia de Buenos Aires a través del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), y la Autoridad del Agua (ADA) participó de la jornada referida al “uso eficiente del agua”, hoy en la ciudad de La Plata.

El titular del OPDS, Hugo Bilbao, el presidente de ADA, Daniel Coroli, el Embajador suizo, Johannes Matyassy, encabezaron el evento destinado al intercambio y cooperación para el cuidado del medio ambiente.

“El Gobernador Daniel Scioli está especialmente interesado en que, desde la Provincia, intercambiemos experiencias demostrando también lo que se trabaja en materia educativa y ambiental en territorio bonaerense. Contamos hoy con la presencia de los alumnos de la EEST N°1 de Ramallo que serán reconocidos en función de su experiencia en cuestiones ambientales, por su proyecto sobre la Planta de Agua Potable para Comunidad de Islas (Lechiguanas), entre otros jóvenes que se interesan por la temática y que han desarrollado proyectos en el mismo sentido”, remarcó el titular de la cartera ambiental.

Por su parte, Coroli expresó que “debemos hacer hincapié en una nueva visión del manejo del agua con proyección al futuro. El manejo integrado de los recursos hídricos es estratégico en el mundo, cada vez adquiere mayor influencia en las decisiones políticas y comerciales de los países”.

La ECOSUIZA reúne a expertos de Suiza y Argentina para promover ideas y conocimientos sobre ecología, desarrollo sustentable y nuevas tecnologías frente a funcionarios, profesionales y estudiantes.

La edición 2013 tiene como eje central al “agua”, motivo por el cual sus jornadas se planificaron para abordar temas vinculados a la gestión de proyectos hídricos, sumando experiencias basadas en el buen uso y aprovechamiento del recurso.

“Esta es una plataforma para el intercambio y la información. Ese es el tema clave: la cooperación entre expertos, profesores, estudiantes, empresarios y también entre países. Estoy muy agradecido al gobierno de la Provincia de Buenos Aires que nos recibe aquí en La Plata para esta 3° edición de EcoSuiza. En el 2011 hablamos de tuneleria; el año pasado de la construcción sustentable y arquitectura, y este año hablamos del recurso del agua, que es un tema a nivel global y de interés compartido entre Argentina y Suiza”, expresó el embajador suizo.

1234495_221794831317133_1265694803_n

Una jornada integradora

Además de exposiciones, debates y actividades educativas brindadas por especialistas, el acto contó con los ganadores del premio Holcim Awards latino 2011, por su tesis denominada “La fábrica de agua”.

Asimismo, alumnos de de la EEST N°1 “Bonifacio Veláquez”, de Villa Ramallo presentaron su proyecto Planta de Agua Potable para Comunidad de Islas (Lechiguanas).

Se trata de un trabajo llevado adelante por un grupo de profesores y alumnos de las dos especialidades de la Institución (Téc. Electromecánica y Téc. en Alimentos). Tuvo distintas ampliaciones, aplicaciones y usos en cuanto a lo pedagógico, ya que abarcó distintas disciplinas, talleres, laboratorios, trabajo de campo, con rigor científico, tecnológico y social.

La planta piloto, diseñada, construida, puesta en funcionamiento y control del agua, por Alumnos y Profesores de la Escuela, inicialmente fue instalada en la zona denominada “Los Hornillos” donde funcionaba una Escuela flotante de Isla, donde los lugareños y personal de la Escuelita hacia uso del agua para higiene, cocinar los alimentos y para consumo.

La escuelita se desactivó y la planta se desarmó, se la trajo a la institución en donde se la está reparando y rearmando como práctica profesionalizante para Alumnos de 7° año de ambas especialidades.

Su intención social sigue latente ya que las necesidades para la cual fue creada siguen existiendo y este aporte seguirá en ese sentido.

Estuvieron presentes también alumnos de las escuelas E.E.T. N° 2 de Berisso, E.E.T. N° 1 , 3, 5 y n° 8 de La Plata y E.E.T. N° 4 de Melchor Romero. 

El proyecto fue parte entonces del cierre de EcoSuiza 2013, organizada por la Fundación de Espacio de Intercambio Suizo Argentino (EISA),que arrancó   el 16 de septiembre en Neuquén, mientras que el 17 se presentó en Mendoza, el 19 en la ciudad de Buenos Aires.

 www.opds.gba.gov.ar

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

SUMATE A LA FUERZA Reiki Oportunidad Laboral

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota