Inicio

Politica

La emisión monetaria es la más grande de los últimos 30 años

La emisión monetaria es la más grande de los últimos 30 años

La emisión monetaria es la más grande de los últimos 30 años

08/06/2020

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

La caída de la recaudación, la falta de acceso al mercado de deuda y el aumento del gasto que se volvió necesario para enfrentar el impacto económico de la pandemia de coronavirus COVID-19 dejó al Gobierno con una sola vía para conseguir fondos: emitir dinero. Datos acumulados de lo que va del año muestran que por cada peso nuevo de déficit el Banco Central emite un nuevo peso para financiar al Tesoro. Y que como resultado la emisión monetaria es la más alta de los últimos 30 años.

“A partir de marzo 2020, el aislamiento generó una rápida caída de la actividad económica que tuvo dos efectos clave sobre las finanzas públicas. En primer lugar, la necesidad de aumentar el gasto social y el gasto en salud para sostener a una gran porción de la población sin ingresos propios, y, en segundo lugar, una gran merma en la recaudación atada al nivel de actividad y dependiente del cobro de impuestos al consumo”, analizó un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) qu lleva la firma de Nadín Argañaraz y Bruno Panighel.

En lo que va del año, la entidad conducida por Miguel Pesce emitió más de $ 1 billón para financiar al sector público. Por supuesto, se trata de un récord nominal histórico, pero en países con más de 50 puntos de inflación anual y más de una década de inflación alta, los récords nominales dicen poco. Constantemente las cifras rompen récords.

Sin embargo, aún para el paladar argentino acostumbrado a ver como los números superan umbrales todo el tiempo, la expansión monetaria de este año es poco habitual.

Argañaraz y Panighel la comparan con el PBI anual para dar una mejor dimensión. Y, bajo ese estándar, encuentran que es la expansión monetaria más importante de las últimas 3 décadas.

“En el acumulado hasta mayo de 2020, el BCRA distribuyó un total de $740.000 millones por concepto de utilidades y un total de $312.000 millones por concepto de adelantos transitorios. Estos dos componentes constituyen lo que se denomina asistencia directa del Banco Central al Tesoro y representan una emisión monetaria sin respaldo (espuria). Los $1.052.000 millones de asistencia directa del BCRA implican una emisión del 3,5% del PBI estimado para 2020, convirtiéndose en la mayor cifra de los últimos 30 años”, explicaron.

Fuente: IARAF
Fuente: IARAF

El economista Fernando Marull, en su último informe, hace hincapié sobre el mismo punto. Y advierte que semejante desequilibrio terminará impactando en precios así como también en el valor del dólar.

“La demanda de dinero no es infinita, es como una fuente que tiene un límite y la emisión para cubrir el déficit una canilla que está siempre abierta. Cuando la fuente se llena, se desborda. Y ese desborde, que es una oferta de pesos mayor a la demanda de dinero, se transforma en personas que apuran compras de bienes y servicios o se van a dólar. Ese exceso de pesos se transforma en demanda que presiona al alza a los precios”, dijo Marulll a Infobae.

Fuente: Fernando Marull & Asociados
Fuente: Fernando Marull & Asociados

Sin fuentes de financiamiento a la vista, un acuerdo relativamente exitoso con los acreedores por la deuda podría abrir alguna fuente de fondos pero no se espera que sea relevante, el consenso es que la tendencia continuará en el año.

“En los próximos días, la asistencia al Tesoro continuará siendo la principal fuente de expansión de la base monetaria, frente a la debilidad de la recaudación tributaria y la necesidad de gasto con un mercado de crédito muy limitado. Esperamos que a fin de año la base crezca al 75% anual, y se ubique en $ 3,3 billones, lo cual implica que haya absorción monetaria a finales de año”, analizó un informe de Econvies, la consultora de Miguel Kiguel.

infobae.con

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Pizzas y Panes del Pata Hospital Privado Sadiv Reiki

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota