Quizás por ser el deporte que ama, Estaban León hace unos años decidió juntar a los amigos de sus hijos para reiniciar el vóley en Baradero, una disciplina en la cual nuestra ciudad fue destacada hace varias décadas con grandes equipos y jugadores.

Poco a poco fue armando un grupo, donde mezcladas las edades, con varones y mujeres logró que jugaran algunos partidos amistosos.

En el 2012, surgió la posibilidad por parte de la Secretaria de Deportes de la Provincia de apoyar un determinado deporte con algo de asistencia, como pelotas, redes y demás. Baradero no la desaprovechó y el entonces Director de Deportes Prof. Claudio Ruiz pensó en su amigo y la historia de la ciudad vinculada al Vóley, así fue como nació la Escuela Municipal de Vóley.

Al principio fue complicado, las derrotas necesitaban del apoyo del profe para que los chicos entiendan que todo lleva su tiempo y que los triunfos iban a llegar.
En cuatro años, la EMVB ha crecido considerablemente en cuanto a niños y jóvenes que practican vóley y varios de los equipos han logrado instalarse entre los mejores de la provincia.

BTI habló con el Prof. Esteban León quien nos contó sobre este avance y agradeció a quienes colaboran para que la Escuela de Vóley de Baradero sea un ejemplo de organización y trabajo.
¿Esteban los chicos y chicas te siguen sorprendiendo con sus logros?
“Con los varones y las chicas participamos además del torneo de la Asociación Nicoleña de vóleibol , en la Liga Provincial Bonaerense y ahí son trece o catorce equipos de toda la provincia desde Necochea, Mar del Plata, Bahía Blanca, Bolivar, Dolores, San Pedro, Carmen de Areco entre otros y bueno participamos de la primer liga provincial bonaerense en categoría menores de 13 y menores de 17, fuimos con dos equipos uno de cada categoría y la verdad que los chicos anduvieron muy bien, terminamos ganándole el quinto puesto a Carmen de Areco entre ocho equipos, el año pasado no tuvimos esa categoría y bueno estar dentro de los cuatros grandes que son Mar Chiquita, Bolivar, un equipo de General Belgrano muy bueno y Once Unidos que es otro equipo de Mar del Plata que tienen chicos de selección nacional».

Hoy contas con muchos integrantes de la EMVB y en lo deportivo andan muy bien
«En estas categorías quedaron más chicos en Baradero para viajar, tenemos más chicos de estas categorías para viajar, no podemos llevar más porque es un trastorno bastante importante, porque vale muy caro el transporte, porque solo para participar anualmente hay que pagar una afiliación a la asociación bonaerense, entonces para no ponerlos en gasto a los papás no los inscribimos a todos. Los otros equipos van a participar con ocho o nueve y nosotros vamos con el equipo completo y dejando gente en Baradero así que eso nos va a dar calidad, yo calculo que en tres o cuatro años más estos chicos van a ir por el primer puesto porque están haciendo las primeras armas en la categoría sub 13 y la gran mayoría son sub 12 o menores».

La Sub 14 masculina es una categoría que logró instalarse entre los mejores de la provincia y además aportó jugadores a la selección
«La sub 17 está formada solamente por cuatro chicos sub 17, los demás son sub 15 o menores, entonces los sub 15 están teniendo una cantidad de partidos importantes y se están viendo los resultados cuando ellos juegan en su propia categoría».

¿Pensaban cuando arrancaron que iban a lograr esto?
«Nosotros en el proyecto inicial pensábamos tener un equipo competitivo a los cinco años y estamos en el cuarto año. La verdad no pensábamos estar hoy donde estamos, es increíble».

¿Esteban Suriano ha sido elegido para integrar la selección?
«Es muy factible que el joven Esteban Suriano quede en la selección de provincia porque directamente los profes van a trabajar con los 12 o 13 chicos que realmente van a viajar de una- no van a citar más gente- porque tampoco no hay mucho tiempo y la verdad se lo re merece, está a la atura de todos los chicos que están convocados para esa selección».

¿Además has formado chicos que hoy son entrenadores?
«Los equipos de mujeres, las categorías menores de 13 y de 15 años, lo tienen Juan Cruz como cabeza, pero estamos todos detrás- si un día no está él estoy yo, todo funciona igual- y Santiago tiene la sub 17 y sub 19 que nos dieron una sorpresa espectacular el domingo pasado ganándole a San Pedro que siempre nos tuvo de hijo, y te digo más generaron un problema porque se fueron mal las chicas de San Pedro porque es como que se resisten a entender que el crecimiento los lleva a ganar, ellas piensan que es como que estaba todo arreglado y en realidad no es así, hay un trabajo impresionante detrás».

¿Como están a nivel provincial en lo deportivo?
«Hoy la escuela de vóley está entre los mejores de la provincia, más que nada con varones que hay menos cantidad. Me acaban de mandar la tabla de posiciones la sub 13 esta primero en la Liga nicoleña después de 4 fechas- comparte el primer puesto con Náutico que nos ganó en esta categoría, pero veníamos de ganar los tres partidos anteriores- la sub 15 esta segunda creo, la sub 17 está más abajo, pero su sub 19 esta primera- comparte el primer puesto también o sea que el crecimiento es impresionante».

¿Es verdad que serán entrenador de la selección de la provincia?
«Cuando fuimos a la liga provincial de la categoría sub 15 a la ciudad de Azul, los profes que están a cargo de las selecciones provinciales me ofrecieron- por la calidad de gente que estamos teniendo- hacer una concentración donde de acá sale prácticamente la selección, vienen este sábado y domingo y también me ofrecieron ser parte del equipo de entrenadores que participarán del nacional representando a la provincia de Buenos Aires que se hace en Necochea. Yo creo que hay dos o tres chicos más que tienen posibilidad de integrar el equipo y los vamos a ver este fin de semana».

¿Como sigue la actividad?
«El domingo 5 de junio vamos hacer un maxi vóley femenino en Baradero, vienen doce equipos de afuera, se va a hacer en las canchas del Ateneo y en el Industrial, tenemos todo el día vóley. Yo no me canso de resaltar al grupo de padres que está detrás que como siempre que sin ellos sería imposible hacer todo esto, la municipalidad que esta a full, que no nos deja faltar nada, Santiago, Juan Cruz, Fiama y Santiago Garea, siempre hay alguno disponible como para estar haciéndose cargo de los chicos. Se está viendo el trabajo, por ejemplo el Secretario de Deportes de la Nación Mac Allister que dijo que este año había que ponerle todas las pilas al vóley, al atletismo y al la natación y se lo convocó a Santiago que empieza la capacitación de la escuela subvencionada por la Nación que este domingo y lunes va a Pergamino.”
Comentarios de Facebook