Inicio

Interés general

La foto que ganó el Pulitzer 2012

La foto que ganó el Pulitzer 2012

La foto que ganó el Pulitzer 2012

17/04/2012

Categoría: Interés general, internacional, xHoy1

Compartir:

La imagen fue tomada por Massoud Hossaini y eterniza el rostro de una niña en medio de un ataque suicida en Kabul. El diario norteamericano The New York Times fue el que más premios logró en el apartado de periodismo

El diario The New York Times se impuso ayer en la 96° edición de los premios Pulitzer, al recibir dos de los galardones de periodismo que otorga desde 1917 la Universidad de Columbia, mientras que la autora de origen puertorriqueño Quiara Alegría Hudes fue reconocida por su trabajo teatral.

El rotativo neoyorquino se alzó con el premio de la categoría reportaje internacional gracias a las piezas firmadas por Jeffrey Gettleman sobre la hambruna y el conflicto en África Oriental, y David Kocieniewski, como mejor reportaje de explicación también para esa publicación.

La Universidad de Columbia valoró «las vívidas crónicas» que firma Gettleman, «a menudo corriendo peligro», para informar sobre una región de África «olvidada, pero cada vez más estratégica», según informó el jurado de los galardones en un comunicado.

Kocieniewski se alzó con su premio por «la lúcida serie» que escribió para The New York Times con la que penetró «en una maraña legal» para explicar cómo «los más ricos de los Estados Unidos y las grandes corporaciones se aprovechan de lagunas (jurídicas) y evaden impuestos».

El rotativo neoyorquino fue el que más Pulitzers logró en el apartado de periodismo, aunque la prestigiosa escuela universitaria también dio a conocer los ganadores de sus premios de Literatura, Teatro y Música, entre los que destacó Quiara Alegría Hudes.

 

La escritora, hija de padre judío y madre puertorriqueña y autora del libreto del exitoso musical In the Heights sobre la comunidad hispana de Nueva York, se alzó con el Pulitzer de mejor obra teatral por Water by the Spoonful, que refleja el retorno a la vida civil de un soldado veterano de la guerra de Irak y su trabajo en un bar de bocadillos.

Entre los Pulitzer de periodismo, destacó el premio a la agencia de noticias Associated Press en la categoría de reportaje de investigación por la información con la que destapó en 2011 el programa clandestino de la Policía de Nueva York para espiar a miembros de las comunidades musulmanas de la ciudad.

El jurado destacó que, gracias a ese reportaje, se produjeron distintas peticiones desde el Congreso de los Estados Unidos para iniciar una investigación federal al respecto y se abrió «un debate sobre cuál debe ser el papel adecuado de la inteligencia nacional para recopilar datos».

En esa misma categoría también se premió a Michael Berens y Ken Armstrong, de The Seattle Times, quienes descubrieron cómo a algunos pacientes en el estado de Washington (noroeste) se les cambiaban los medicamentos usados para controlar el dolor por metadona, «más barata pero más peligrosa».

En esta edición, en la categoría de noticia de última hora, que como el resto estaba dotada con 10.000 dólares, se premió a The Tuscaloosa News, de Alabama, por su cobertura del devastador tornado que sufrió la región en 2011, que, según el jurado, ayudó incluso a localizar a desaparecidos.

La Universidad de Columbia premió también a Sara Ganim y la plantilla de The Patriot News, de Pensilvania, por «cobertura y descubrimientos» en torno al caso de Jerry Sandusky, un entrenador que se vio envuelto en un controvertido caso de abusos sexuales a menores que acabó afectando al prestigioso programa de fútbol americano de la Universidad de Penn State.

El diario digital The Huffington Post se llevó el Pulitzer a mejor cobertura nacional por el artículo de David Wood sobre «los desafíos físicos y emocionales que enfrentan los soldados norteamericanos gravemente heridos en Irak y Afganistán».

El premio a la crítica recayó en Wesley Morris, de The Boston Globe, por sus «inteligentes e inventivas críticas cinematográficas», mientras que The Chicago Tribune se impuso en la categoría de crónicas por el trabajo de Mary Schmich.

El Pulitzer a la mejor viñeta recayó en la organización Politico, por sus «viñetas siempre frescas y divertidas, y especialmente por reflejar el conflicto político bipartidista en Washington», mientras que el de mejor editorial quedó desierto.

El premio a la mejor columnista se lo llevó Eli Sanders, del semanal The Stranger in Seattle, y The Philadelphia Inquirer se quedó con el galardón reservado a informaciones de servicio público «por su exploración de la permisiva violencia» de las escuelas de Filadelfia.

La agencia France Presse recibió el premio a la mejor fotografía de última hora, gracias a una instantánea de Massoud Hossaini de un ataque suicida en Kabul, y The Denver Post se llevó el de mejor reportaje fotográfico por su seguimiento a un veterano de Irak.

En las categorías artísticas, el premio a mejor literatura de ficción quedó desierto, mientras que el de historia fue para Manning Marable, por Malcolm X: A Life of reinvention y el de biografía para John Lewis Gaddis por George F. Kennan: An American Life.

En poesía, el Pulitzer fue para Life on Mars, de Tracy K. Smith, y en no ficción para Stephen Greenblatt por The Swerve: How the world became modern, mientras que el Pulitzer musical fue para Kevin Puts por Silent Night: Opera in Two Acts, sobre la Primera Guerra Mundial y escenificada en la Ópera de Minnesota en noviembre.

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

Hospital Privado Sadiv Eden 2 Granix

Noticias relacionadas

Interés general

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota

Policiales

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Tras la violenta golpiza sufrida por un joven de 17 años en la ciudad bonaerense de Colón, la policía logró...

Leer nota