Inicio

Interés general

La gente se informa por la web

La gente se informa por la web

La gente se informa por la web

14/03/2011

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

medios-web

Tal cual lo anticiparon expertos en comunicación hace dos años, los medios escritos y en papel que no posean plataforma en internet, desaparecerán a corto plazo.

Hoy un informe privado detalla la notable caída de los medios de comunicación en papel y el incremento de lectores de portales Web.

Por primera vez, los medios online superaron a los escritos en los EEUU

Un informe privado detalló, además, que los sitios web facturaron más en publicidad durante el año pasado. «La migración hacia la web se aceleró en 2010, año en el que todas las plataformas informativas vieron cómo sus audiencias reducían, excepto internet», indicó

De acuerdo al último informe sobre Excelencia en el Periodismo del Instituto Pew de los EEUU, el número de norteamericanos que utilizó la web tres veces a la semana o más para ver las noticias se elevó hasta el 47%, comparado con el 40% que afirmó hacerlo a través de la prensa escrita.

Tom Rosenstiel, director del Instituto Pew, indicó que el año pasado internet también logró un «hito» en lo que se refiere a sus finanzas, ya que por primera vez sus ingresos por publicidad superaron a los de la prensa escrita: la publicidad en la web creció en 2010 un 13,9% hasta alcanzar los u$s25.800 millones, mientras que esos ingresos en los periódicos impresos fueron de u$s22.800 millones, según datos citados en ese informe.

«La aparición de las tablets como el iPad el año pasado prometen aún más potencial para el aumento de los ingresos en internet», asegura ese estudio, que destaca el importante papel de los dispositivos móviles en el nuevo panorama del periodismo norteamericano.

Casi la mitad de los norteamericanos, un 47%, se informa de las noticias locales a través de un dispositivo móvil, según ese informe, que revela que en enero de este año un 7% de los norteamericanos tenía ya algún tipo de tablet, casi el doble que cuatro meses antes.

Sin embargo, el informe destaca que ese aumento en el uso de nuevas fuentes de información no supone necesariamente un incremento en los ingresos para los medios de comunicación, ya que hoy en día tan solo un 10% de quienes ven las noticias en sus tablets electrónicas pagan por ese servicio.

De cualquier manera el mundo del periodismo está viviendo un cambio liderado por internet, de manera que el año pasado el número de periodistas contratados en los EEUU para trabajar en medios online casi igualó al de profesionales despedidos de las redacciones de periódicos tradicionales, según ese estudio.

Los recortes de personal en los medios de comunicación escritos responden a un continuado descenso de sus ingresos por publicidad, que el año pasado sufrieron una caída del 6,4% respecto a 2009, mientras que la circulación diaria de periódicos descendió el 5% en todo el país, según se detalla en el informe.

La TV también pierde

La prensa escrita no es la única que ha registrado un descenso en su número de lectores, ya que el año pasado, y por primera vez en casi una década, la audiencia de las tres principales cadenas de televisión por cable en este país descendió.

La cadena de información 24 horas CNN fue la que más sufrió el año pasado, con una caída del 37% en su audiencia en hora de máxima audiencia.

Además, el cambio en la manera en que los usuarios consumen información está transformando también a los propios medios de comunicación, de forma que, según el informe, el sector «ya no está en control de su propio destino».

«En un mundo en el que los consumidores deciden qué noticias quieren ver y de qué manera quieren recibirlas, el futuro pertenecerá a quienes entiendan mejor a esa audiencia y puedan utilizar ese conocimiento con los anunciantes», dijo Rosenstiel, quien añadió que «cada vez más, ese conocimiento está fuera de las compañías de comunicación».

Publicado por Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Flyer BTI Eden 2 Reiki

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota