El Concejal Fernando Bogado de la Coalición Cívica, habló esta mañana por radio FM Diferente sobre la última sesión ordinaria del HCD, a realizarse el miércoles a las 20 hs:
“El miércoles- por la visita de la señora presidenta a San Pedro-sería la última sesión ordinaria del año, pero bueno viendo como esta la tarea legislativa, creo que va a ser parecido a lo que fue el año pasado donde después seguimos sesionando mediante sesiones extraordinarias, porque el día 30 de Noviembre se vence el plazo para la presentación del presupuesto, así que antes de fin de año debe tratarse el presupuesto, igualmente lo de las sesiones es relativo porque se sigue sesionando de otra manera mediante sesiones extraordinarias”.
Bogado también se refirió a los carteles colocados en distintos comercios donde se critica el debate de temas nacionales en el HCD:
“El Concejo Deliberante es en definitiva el lugar donde hay tratamientos de muchísimos temas entre los cuales también hay pronunciamientos políticos en cuanto a temas de coyuntura tanto a nivel nacional como también a nivel provincial, nosotros tenemos una agenda que se da mediante la labor diaria que tiene el Concejo Deliberante en las tareas que desarrolla en las comisiones, en fin es muy amplio, la gente siempre se queda con la foto y no con la película, porque a veces se cubre mediaticamente o tiene más realce mediático lo que se trata sobre tablas y muchos de los temas que después ingresan en el orden del día y que son tratados como despacho de comisión a veces no tienen la repercusión de los otros. Tal vez uno debiera debatir o informar más el despacho, lo que pasa que como el despacho viene por unanimidad por los concejales que intervienen en la comisión solamente se entera de ese despacho los que leen todo el orden del día de todo lo que va saliendo”.
Sobre los terrenos usurpados y el listado de beneficiarios expresó:
“Nosotros desde el Concejo Deliberante aprobamos un listado de posibles adjudicatarios en base a una calificación que se hace en cuanto a condiciones sociales de la persona, salubridad, hijos, en base a eso se hizo una calificación y se hizo un listado provisorio, ahora es responsabilidad del Intendente municipal porque esas son tierras que dependen del gobierno nacional que tiene que hacer el traspaso al gobierno municipal y a su vez el gobierno municipal es el que tiene que catastrar esas tierras, aparcelarlas y en base a eso ver que cantidad de lotes puede estar disponible para satisfacer las necesidades de aquella gente que hoy esta demandando poder contar con un terreno para poder construir su vivienda.”
Comentarios de Facebook