José Bengoa, destacado historiador, ha presentado su reciente libro “Viaje a Caral: Crónicas acerca de la larga historia de América y la resistencia de los pueblos indígenas”, que rescata la historia del continente desde la perspectiva de sus civilizaciones originarias. En este texto, Bengoa narra sus experiencias en el sitio arqueológico de Caral, ubicado cerca de Lima, Perú, y considerado una de las ciudades más antiguas del mundo. El libro invita a un recorrido literario y geográfico por la historia de América, explorando conceptos como el buen vivir y la búsqueda de un mundo en equilibrio, a partir de las vivencias del autor y su compañera Ximena Valdés. Durante la presentación en la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Bengoa destacó la importancia de reconocer la emergencia indígena como parte fundamental de la identidad latinoamericana, proponiendo una revisión de la historia y nuevas miradas disciplinares.

La obra de Bengoa fue comentada por el Premio Nacional de Historia Sergio González y la antropóloga Marinka Núñez, quienes destacaron su enfoque en la resistencia y destrucción del mundo indígena. González reflexionó sobre la capacidad de las comunidades indígenas para sobrevivir a diversas etapas históricas y su resistencia ante el neoliberalismo actual. Por su parte, Núñez elogió la riqueza intelectual y emocional del libro, señalando cómo Bengoa logra transportarnos cinco mil años atrás y ofrecernos una visión creativa y fascinante de las culturas indígenas. Bengoa, en su reflexión, plantea que la vida en Caral hace miles de años, con su libertad y conexión con la naturaleza, ofrece lecciones valiosas para el presente y futuro de América Latina, sugiriendo que el pasado puede ser una guía para mejorar la vida contemporánea.

Comentarios de Facebook

DEJAR UN COMENTARIO