Tal como lo esperaba la Fiscalía Federal de San Nicolás, a cargo del Dr. Juan Patricio Murray, luego de tomarse un tiempo excesivo para contestar, el cuestionado Juez Federal Villafuerte Ruzo, dictó el auto de falta de meritos (pruebas insuficientes para procesar) en la causa en la cual está imputado Cesar Scollo acusado de ser autor y partícipe necesario en delitos de Lesa Humanidad.
La decisión de Villafuerte Ruzo ya fue apelada y se encuentra en la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario.
Recordemos que Scollo ya fue detenido y luego liberado por el Juez Subrogante Martín Martínez. Luego se dictó la falta de meritos y la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario anuló esta decisión, pidiéndole al Juez que fundamente el auto de falta de merito.
El Juez Villafuerte Ruzo se tomó dos meses para contestar, nuevamente consideró que no hay pruebas suficientes y la Cámara deberá decidir los pasos a seguir. Obviamente la Fiscalía apeló inmediatamente la decisión del magistrado.
Villafuerte Ruzo nuevamente dejó expuestos a la filosa y mentirosa lengua del confeso represor Scollo que ante la vista gorda del AFSCA sigue hostigando por su radio, a muchos testigos que han colaborado con la justicia, declarando con coraje sobre estos temas tan sensibles .
En febrero del corriente año, la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, dictaminó que debe apartarse al titular del Juzgado Federal de Primera Instancia de San Nicolás N° 2, Carlos Villafuerte Ruzo, por su “parcialidad” en las causas en la que se investigan delitos de lesa humanidad
El magistrado, según explica el dictamen de Gils Carbó, “ha dado muestras de comportamiento parcial”, por lo que recomendó apartarlo para evitar “las nuevas demoras que el reenvío imprimiría al trámite de este proceso en el que precisamente son las exageradas dilaciones que el recurrente ha atribuido al juez Villafuerte Ruzo las que le permitieron inferir que su comportamiento era indebidamente parcial”.
Asimismo, explicó la procuradora que la actitud del juez “se manifiesta de igual modo en todos los procedimientos por crímenes contra la humanidad del último gobierno de Facto”, y queda evidenciada en “demoras burdas en la elevación de actuaciones a la cámara de apelaciones correspondiente, tomándose muchas veces más de un año para un trámite que debería demorar apenas unos días”.
Por todo ello dictaminó que debería hacerse lugar a la queja, declarar admisible el recurso extraordinario, revocar la sentencia apelada y aceptar la recusación planteada.
La procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, evidentemente no se equivoca en su cuestionamiento, pues como podemos apreciar en el caso particular de Scollo ha tomado la misma actitud denunciada por la procuradora.
En resumen, y más allá de las mentiras que vomita a diario este comunicador amigo del poder, el camino de la justicia es largo y aún falta mucho para el “Punto Final”.
Comentarios de Facebook