Inicio

Politica

La Justicia Electoral no repartirá boletas

La Justicia Electoral no repartirá boletas

La Justicia Electoral no repartirá boletas

20/07/2011

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

Distintas agrupaciones políticas confirmaron que presentarán un recurso ante la Cámara Nacional Electoral para que se deje sin efecto la resolución del juez Manuel Blanco. De no conseguirlo, necesitarán fiscales en 4 mil establecimientos para llevar sus boletas

El juez federal con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, Manuel Humberto Blanco, emitió una resolución que deslinda a la Justicia provincial de la responsabilidad de distribuir las boletas de los diferentes partidos políticos durante las elecciones primarias que tendrán lugar el próximo 14 de agosto. El reparto de las papeletas será, a partir de esta decisión, «exclusiva responsabilidad de las agrupaciones políticas a través de sus respectivos fiscales», según aclara el fallo.

Sin embargo, diferentes agrupaciones políticas ya confirmaron a Infobae.com que se presentarán ante la Cámara Nacional Electoral para apelar la medida, a la que consideraron «injusta» y «proscriptiva».

En ese sentido, el candidato a gobernador bonaerense del Frente de Izquierda, José Montes, explicó: «Es una medida hecha a gusto de los grandes aparatos políticos que cuentan con los recursos del estado provincial y municipal. Son los únicos que pueden garantizar que sus boletas estén en todas las mesas».

Desde el Frente para la Victoria reconocieron que para ellos la decisión no tiene gran relevancia, debido a que ya en las últimas elecciones sus fiscales se encargaban de que hubiera suficientes boletas en los establecimientos de votación.

Por su parte, el apoderado de la Unión Cívica Radical a nivel nacional, Gustavo Lema, adelantó a Infobae.com que los representantes provinciales de la Unión para el Desarrollo Social (frente electoral que comparten con la Unión Celeste y Blanco de Francisco de Narváez) presentarán un recurso para que se deje sin efecto la resolución del juez Blanco.

Si bien Lema reconoció que «una fuerza como el radicalismo podrá encontrar un sustituto» para la distribución, aseguró que «los apoderados en Buenos Aires van a recurrir, porque es una desigualdad que los partidos que compiten en la provincia tienen con respecto al resto del país».

También apelará la decisión el Frente de Izquierda, según adelantó Montes, por considerar que la resolución es «prescriptiva» y «atenta contra el derecho de igualdad».

Carlos Brown, segundo candidato a diputado nacional por Buenos Aires del Frente Popular de Eduardo Duhalde, confirmó a Infobae.com que los apoderados de su agrupación también estudian realizar una presentación contra el fallo.

«Gente tenemos, pero mucha más gente tiene el Estado. Esto es en contra de la oposición. Es una medida que favorece al gobierno, que tiene la suma del poder público y puede manejar empleados y medios logísticos con todo desparpajo. Nosotros no contamos con esos medios. Ni nosotros ni ningún otro partido», concluyó al respecto.

En las próximas elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias del 14 de agosto, primeras a realizarse en el país, habrá en Buenos Aires 31.159 mesas habilitadas para la votación, distribuidas en 4.159 establecimientos. Las 1.375 listas que se presentan sólo en el territorio provincial necesitan obtener al menos un 1,5% de los votos totales de su categoría para poder participar en los comicios de octubre.

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Eden 2 Eden 1 Giorgi Plan Rombo

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota