Inicio

Interés general

La Justicia obligó a la Provincia a pagar el aguinaldo sin desdoblamiento

La Justicia obligó a la Provincia a pagar el aguinaldo sin desdoblamiento

La Justicia obligó a la Provincia a pagar el aguinaldo sin desdoblamiento

06/07/2012

Categoría: Interés general, Politica, xHoy2

Compartir:

Daniel Scioli

El magistrado Luis Federico Arias aceptó una cautelar presentada por ATE bonaerense y le dio un plazo de cinco días al Gobierno para abonar el medio Salario Anual Complementario a todos los trabajadores estatales. «Estamos yendo con un escribano a notificar al gobernador, que quiere desoír el fallo», dijo el gremialista Hugo Godoy

La decisión del gobierno de la provincia de Buenos Aires de abonar el aguinaldo en cuatro cuotas sufrió hoy un importante revés judicial. Es que el magistrado Luis Federico Arias dictó una medida cautelar a favor de los estatales bonaerenses en el marco de una causa iniciada por ATE.

La resolución, a la que accedió Infobae.com, indica: «Hacer lugar a la medida cautelar peticionada en autos, ordenando al Poder Ejecutivo de la Provincia de Buenos Aires a abonar el sueldo anual complementario a la totalidad de los trabajadores dependientes del Estado Provincial, asegurando su percepción de acuerdo a la legislación vigente, dentro del plazo de cinco días de notificada la presente».

El magistrado dispuso, además, que «frente a un eventual incumplimiento de la ley de Presupuesto vigente, póngase en conocimiento de la presente a ambas Cámaras de la Legislatura local».

Miguel Ponce Núñez, el abogado que presentó la medida cautelar, explicó a este medio que la decisión judicial se fundamentó en la ley 23.041, que prevé el pago del aguinaldo en dos cuotas. La primera, tras los primeros 6 meses de servicios, y la segunda a fin de año.

Se especula que la provincia de Buenos Aires apelará el fallo -posiblemente el próximo martes-, lo que podría suspender la aplicación de la medida y darle un respiro a Scioli para tener una ley de emergencia económica que respaldo el desdoblamiento.

Por la falta de recursos financieros, la provincia de Buenos Aires anunció que pagará el medio aguinaldo de junio en cuatro cuotas, que terminarán de saldarse en octubre. Ante esta decisión se originó una ola de protestas, que incluyó un paro docente que se realiza este viernes.

«Es para todos los estatales»

Oscar de Isasi, secretario general de ATE provincia de Buenos Aires, informó que si bien la presentación fue realizada por los judiciales y CICCOP, la respuesta judicial es extensiva a “todos los trabajadores del estado de la provincia de Buenos Aires”.

“Yo creo que ahora Scioli debe cesar con el ajuste y la presidente debe sentarlo a discutir cómo se implementan las políticas de Estado para mejorar la vida de los bonaerenses”, reflexionó.

«Una montaña de juicios»

Hugo Godoy, otro gremialista integrante de ATE, explicó en diálogo con Infobae.com: «Hoy fuimos notificados de la sentencia y estamos yendo con un escribano a contárselo al gobernador de la provincia, que parece que quiere desoír lo resuelto por el Poder Judicial».

El sindicalista explicó que la decisión judicial acredita que «hay un acto ilegal por parte del gobernador, que está rompiendo el contrato laboral», y aventuró: «Esto va a significar montañas de juicios para la provincia de Buenos Aires».

Godoy adelantó que los trabajadores tienen planeado comenzar con un retiro de tareas, ya que a su entender el que quiebra el contrato laboral es el empleador, en este caso, la provincia de Buenos Aires.         

 

Infobae.com    

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Colegio de Arquitectos Buenos Aires Labul Forrajería Reiki

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota