Inicio

xHoy1

La luz aumentará hasta un 30% esta semana y la próxima será el turno de la nafta

La luz aumentará hasta un 30% esta semana y la próxima será el turno de la nafta

La luz aumentará hasta un 30% esta semana y la próxima será el turno de la nafta

31/07/2018

Categoría: xHoy1

Compartir:

 

Desde el miércoles estará vigente un nuevo cuadro tarifario para Edesur y Edenor. Los combustibles iban a subir el jueves, pero el Gobierno decidió retrasar el aumento hasta la semana que viene.
Javier Iguacel, ministro de Energía.

El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, anunció aumentos en los boletos de colectivos y trenes el viernes pasado. Fue para evitar la suba de subsidios en esa cartera. Desde el miércoles también estará vigente un nuevo cuadro tarifario para las empresas de distribución eléctrica (Edesur y Edenor)que operan en Buenos Aires y el conurbano. Ese mismo día -o al día siguiente- las petroleras también tenían prevista una suba en los combustibles. Sin embargo, una vez difundida la noticia, el Gobierno decidió postergar este incremento hasta la semana que viene.

Los cuadros  tarifarios vigentes para la distribución eléctrica caducan el 31 de julio a la noche. Desde el 1° de agosto, entrará en vigor un nuevo esquema. El ministro de Energía, Javier Iguacel, anticipó que ese incremento será de entre 25% y 30%.

El aumento en los combustibles será de hasta  4% para los «básicos» (nafta súper y gasoil), mientras que se espera una recomposición en torno al 7 a 8% para los combustibles «premium». Las naftas ya aumentaron un 22% en lo que va del año y un 27% en el caso de las de mayor valor agregado.

YPF jugará un rol fundamental. Una vez que arranque, lo hará el resto del mercado. En las estaciones de esta marca y otras banderas estaban encaminados para ajustar entre miércoles y jueves. Pero, tras la difusión del tema, se pospuso la medida por unos días. Esa recomposición quedará para la semana que viene, aseguraron en el sector.

En el caso de la electricidad, en las empresas había algo de sorpresa. Si bien el nuevo cuadro tarifario tenía que entrar en vigencia desde el 1° de agosto, desde el Gobierno habían deslizado la posibilidad de postergar ese anuncio para septiembre.

El razonamiento oficial era que el incremento podía esperar. De hecho, durante el segundo semestre de 2017 no hubo aumento de luz, aunque estaba previsto para agosto. La decisión recién se tomó en diciembre.

En el mercado de combustibles, los estacioneros sufren por la falta de gasoil. Allí, se impone una recomposición urgente, según las petroleras, para poder conseguir el producto.

En las tarifas, en cambio, está en discusión el costo de generación eléctrica. Las distribuidoras (Edenor, Edesur) tendrán una recomposición por la inflación mayorista de esto seis meses. Pero no está claro aún cuánto pagarán por el precio mayorista de la energía.

La decisión de anunciar subas en colectivos y trenes más tarifas de luz parece una estrategia de comunicación. Es como juntar todos los impactos en el bolsillo para un mismo lapso de tiempo.

El Ministerio de Energía creía que una licitación para la compra de gas por parte de Cammesa (la mayorista estatal del sistema) para las usinas eléctricas podía ayudar a reducir los costos.

Clarín

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

Flyer BTI Labul Forrajería Reiki

Noticias relacionadas

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Policiales

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Tras la violenta golpiza sufrida por un joven de 17 años en la ciudad bonaerense de Colón, la policía logró...

Leer nota

Economía

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025 El Municipio de Baradero informa que ya han sido depositadas las Becas Estudiantiles Municipales 2025 correspondientes a...

Leer nota

xHoy1

Día de la Bandera: estudiantes prometieron lealtad a la Bandera

Día de la Bandera: estudiantes prometieron lealtad a la Bandera

El intendente Esteban Sanzio encabezó el acto oficial por el Día de la Bandera en homenaje a su creador Manuel...

Leer nota