Inicio

Sociedad

La pobreza afecta al 49,9% de los argentinos en el tercer trimestre

La pobreza afecta al 49,9% de los argentinos en el tercer trimestre

La pobreza afecta al 49,9% de los argentinos en el tercer trimestre

07/12/2024

Categoría: Sociedad, xHoy2

Compartir:

La Plata, 06 Dic (Por InfoGEI).-La pobreza infantil registró un incremento significativo, afectando al 65,5% de los menores de 18 años, frente al 62,9% del año anterior. La indigencia en este grupo también subió, pasando de 16,2% a 19,2%. “Dos de cada diez niños viven en pobreza extrema, una situación que recuerda los niveles críticos de la crisis de 2002 y representa una grave pérdida de capital humano”, advirtió el informe.

Factores de la mejora relativa
El director del ODSA, Agustín Salvia, atribuyó la reciente disminución de la pobreza e indigencia a la desaceleración de la inflación y la estabilidad del empleo. Sin embargo, aclaró que esto no se traduce en una mejora tangible para las familias, ya que el aumento de costos en servicios básicos como transporte y energía reduce su capacidad de consumo.

Precarización laboral y desigualdad persistente
El empleo pleno sigue siendo un desafío estructural: solo 4 de cada 10 personas tienen un trabajo formal, mientras que el 51,8% de los trabajadores no realiza aportes a la seguridad social. Los ingresos laborales cayeron un 19% entre 2022 y 2024, siendo los empleos informales los más afectados, con una reducción superior al 20%.

La inseguridad alimentaria y el rol del Estado
La inseguridad alimentaria alcanzó al 24,3% de la población, un incremento sostenido desde 2018. Los programas sociales, como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar, mitigan parcialmente el impacto, cubriendo el 50% de la canasta alimentaria y el 25% de la canasta básica total. Actualmente, el 36,3% de los hogares recibe algún tipo de asistencia estatal.

Tres Argentinas: un retrato de la desigualdad
El informe clasifica a la población en tres grandes grupos: un 3% pertenece a la élite económica, un 27% a las clases medias integradas, un 40% a las clases medias tradicionales, y un 30% a las clases pobres estructurales.

El informe concluye que, aunque hubo un leve alivio en los indicadores de pobreza, el país enfrenta problemas estructurales agravados por la inflación, la precarización laboral y el deterioro del poder adquisitivo. (InfoGEI)Ac

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Publicidades

Reiki Flyer BTI Eden 1

Noticias relacionadas

Opinion

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota

Politica

Giro del clan Passaglia

Giro del clan Passaglia

Intendente bonaerense rompe con el PRO y rechaza alianza con libertarios El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, se expresó...

Leer nota

Interés general

CBC | Apertura de inscripciones

CBC | Apertura de inscripciones

El Centro Universitario Baradero perteneciente al Municipio de Baradero informa que a partir del 27 de junio se abrirán las...

Leer nota