Inicio

Politica

La Porta y Piréz se reunieron con la Sociedad Rural de Baradero

La Porta y Piréz se reunieron con la Sociedad Rural de Baradero

La Porta y Piréz se reunieron con la Sociedad Rural de Baradero

04/10/2013

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

DSC08494 [640x480] 

Ayer por la tarde el candidato a diputado provincial por el Partido Unidos por la Libertad y el Trabajo, Franco La Porta, junto al primer candidato a concejal Gustavo Pirez y demás miembros de la lista que participará en les elecciones legislativas del 27 de octubre, mantuvieron una charla con productores agropecuarios en la Sociedad Rural de Baradero, donde escucharon de boca del los afectados detalles de la problemática que atraviesa el sector y plantearon que en caso de ser electos trabajaran para revertir la situación.

DSC08506 [640x480]

Entre otras cosas La Porta expresó:

Esta es la novena sociedad rural que visitamos en la región, en la mayoría de los casos las problemáticas son similares, y tienen que ver básicamente con la política económica y productiva relacionada con el sector agropecuario que tiene el gobierno nacional, por otro lado tiene que ver con el aspecto tributario y ahí si incide la provincia de Bs. As. Y algunos municipios que están planteando algún tipo de tasa en particular.

Como candidatos este acercamiento al sector es una manera de ilustrarnos y nutrirnos de información de lo que están pasando en cada uno de los lugares y si mañana tenemos la posibilidad de ser legisladores provinciales o ser concejales, llevar con claridad proyectos que permitan resolver algunos de los problemas.

Sabemos que hoy la actividad productiva, particularmente la agropecuaria esta bastante maltratada, porque si más allá de lo inherente a la actividad que tiene que ver con el clima, el suelo, la producción, le sumamos lo político se transforma en algo muy perjudicial.

Cada uno de nosotros puede presuponer que con este modelo económico la situación del sector no solamente no va a mejoras sino que va a empeorar.

Hoy el sector paga los insumos a un valor de nueve pesos que es lo que vale el dólar real y después vende su producción a un dólar de cinco pesos y pico y si a eso le sacamos la retención bueno queda en tres pesos.

Entonces los costos aprisionan por un lado, la inflación que es otro de los problemas y por si fuera poco la presión tributaria termina siendo un combo que en algún momento la actividad que cada vez tiene menos rentabilidad se va a transformar, si esto se sigue apretando, en una cuestión donde el productor va a termina pensando que es mas fácil no invertir y volcar los esfuerzos y recursos en otra cosa. Nosotros consideramos que la política bonaerense no ha tenido una definición de objetivos de la actividad productiva en nuestra provincia y eso es un error garrafal y al estar atada al gobierno nacional toda posibilidad de crecimiento queda también atada a eso”.    

DSC08504 [640x480]

DSC08497 [640x480]

DSC08495 [640x480]

DSC08493 [640x480]

DSC08491 [640x480]

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Giorgi Plan Rombo Empresa Sposito S.A. Eden 2

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota