Inicio

Interés general

La Presidente anunció medidas para evitar que se profundice el desempleo

La Presidente anunció medidas para evitar que se profundice el desempleo

La Presidente anunció medidas para evitar que se profundice el desempleo

07/08/2014

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

0011383870

En Casa de Gobierno, Cristina Kirchner presentó un incentivo a bancos para utilizar cedines. También una ampliación del plan REPRO e informó que habrá créditos para renovar la flota de colectivos de corta distancia
En el Salón de las Mujeres del Bicentenario de la Casa de Gobierno, la presidente Cristina Kirchner encabezó un acto en el que se anuncian medidas para incentivar la actividad económica. Estas iniciativas, entre las que se destaca el Plan ProEmplear, implican instrumentos para incentivar y proteger el empleo formal, reactivar la actividad fabril, a través de créditos para la renovación de unidades de colectivos, y la operatoria inmobiliaria con el relanzamiento del CEDIN.

Por cadena nacional, la Presidente anunció el lanzamiento del Plan ProEmplear que busca optimizar «los instrumentos para proteger los puestos de trabajo y promoverlos», a través de «una vuelta de tuerca a los planes REPRO: los llevamos de 1.500 a 2.000 pesos y se extenderán a un año de duración».

El REPRO (Programa de Recuperación Productiva) brinda a los trabajadores de las empresas adheridas una suma fija mensual no remunerativa por un plazo de hasta 12 meses, destinada a completar el sueldo de su categoría laboral, mediante el pago directo por ANSeS, y fue implementado durante 2009 para sostener los puestos de trabajo.

Asimismo, con el Plan ProEmplear, el Estado se compromete a aportar 2.700 pesos del convenio colectivo de trabajo durante seis, nueve o 12 meses para la incorporación de nuevos empleados en las empresas. «Vamos a incentivar a los jóvenes a estudiar y capacitarse, y a los empresarios, a insertar laboralmente a los jóvenes capacitados», afirmó la Presidente. El viernes, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, dará detalles del plan.

0011383815

El fondeo de este plan para «sostener, promover y proteger el empleo y lograr la inserción laboral de nuestros jóvenes» alcanzará los 3.034 millones de pesos.

En ese sentido, los jóvenes incorporados al plan Progresar, que se capaciten a través de un programa de entrenamiento en fábricas, ampliarán su ingreso de 600 pesos a 2.000 pesos y si luego el empresario decide incorporarlo, serán subsidiado con 2.700 pesos.

«El que crea que va a salvar su trabajo comprando dólares o guardando su plata para no consumir lo más seguro es que lo vaya perdiendo. Es el consumo interno el que nos salvó en los años 2010 y 2011», dijo Cristina Kirchner.
«Es hora de que empecemos a hablar en serio de lo que pasa en el mundo» y agregó que «nos debemos un discusión sensata». Asimismo, se refirió a la crisis global financiera de 2008 generada en los países centrales y enfatizó que «no fueron los países desarrollados los que han sostenido la economía de los últimos años» sino las economías emergentes.

0011383806

CEDIN y renovación de la flota de colectivos

Dentro del paquete de medidas, Cristina Kirchner anunció el relanzamiento del CEDIN (Certificados de Depósito de Inversión) con un cambio en su modalidad, ya que a partir de ahora los bancos podrán cobrar comisiones por un total de hasta el 1,5% equivalente en pesos del monto de la operación.

En el anuncio por cadena nacional, admitió que sin esas comisiones la operatoria «estaba destinada al fracaso» y «pretender que anduviera bien era casi milagroso».

«Todos quieren ganar plata, así que, por favor, se me terminan con todas esas pavadas del socialismo», bromeó la jefa de Estado, quien sostuvo que el relanzamiento apunta a «incentivar el mercado inmobiliario».

Cristina Kirchner remarcó que la economía argentina sigue «sostenida por el consumo» interno, ante un «mundo que se cae», con retracción en las exportaciones y la inversión. «Seguimos siendo sostenidos por el consumo, en un mundo que se cae, con exportaciones que se caen e inversiones que se caen», dijo, mientras que reclamó a los empresarios «invertir y seguir apostando al país y que piensen en todo lo bien que les fue en esta década».

La Presidente destacó el rol estatal como «el gran actor para sostener la demanda privada», y advirtió a «los que dicen que el Estado gasta» que «si no la ponen los empresarios, la pone el Estado. ¿Quién lo va a hacer si no?». La mandataria sostuvo además respecto de las paritarias en los diferentes sectores del país que «todos saben, empresarios y trabajadores, que los convenios salariales que se cerraron no existen en otra parte del mundo».

La mandataria subrayó que todavía continúan vigentes otros planes de promoción para distintos rubros de la economía, como el Fondo para el Desarrollo Argentino (Fondear) por $10.000 millones destinados a créditos para el sector productivo, tanto pymes como grandes empresas. Asimismo recordó la continuidad del ProCreAr (Programa Crédito Argentino) para la construcción, y el ProCreAuto para la industria automotriz.

La mandataria anunció además un plan para la «renovación de la flota de colectivos de corta distancia, a través de un programa de financiamiento». Señaló además que, en el área metropolitana, el lapso de renovación de la flota de micros de corta distancia se redujo casi a la mitad en diez años, a 5,6 años, aunque en el interior del país el promedio es de 7,6 años de antigüedad.

La Presidente llamó a «profundizar las medidas contracíclicas, porque tenemos once fábricas de carrocerías de colectivos que necesitan ser incentivadas. Lo hacemos a través de financiamiento que vamos a darles a las empresas con tasas subsidiadas por el Banco Nación, para que puedan adquirir vehículos nuevos».

«Creemos en el crecimiento con equidad y eso es lo que nos diferencia de otras organizaciones empresarias que añoran otros momentos económicos de la Argentina, como en los años 90, que nos llevó al borde de la desaparición», expresó durante la ceremonia el presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), Juan Carlos Lascurain.

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Granix Reiki Pizzas y Panes del Pata

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota