Inicio

Interés general

La Presidente realizó anuncios sobre el Impuesto a las Ganancias

La Presidente realizó anuncios sobre el Impuesto a las Ganancias

La Presidente realizó anuncios sobre el Impuesto a las Ganancias

14/11/2012

Categoría: Interés general, Politica, xHoy2

Compartir:

 

La mandataria informó que la segunda cuota del aguinaldo de los trabajadores que ganen hasta $25 mil brutos quedará exceptuada del pago. Anunció que se reunirá con la CGT «para discutir sobre mínimo no imponible». Además, defendió la Asignación Universal por Hijo e ironizó: «Si piensan que el que la recibe tiene vida de bacán, o es un vago, les propongo que cambien a su vida por un mes». Pidió la colaboración de «todos los sectores»

La jefa de Estado anunció que el gobierno nacional, a través del Decreto 2.191, exceptuará del pago de Impuesto a las Ganancias en la segunda cuota del aguinaldo a todos los trabajadores cuyos ingresos no superen los 25 mil pesos brutos.

«Esto tiene dos objetivos: contribuir con políticas contracíclicas al consumo y que en las Fiestas los trabajadores argentinos tengan la posibilidad de destinar unos pesos para esta fecha tan especial», sostuvo en un acto en Casa de Gobierno, transmitido por cadena nacional.

Con esta medida, «van a ser exceptuados del pago del impuesto el 98,12% de los trabajadores en relación de dependencia: 8.987.185”, dijo.

Admitió que esta decisión tendrá «un costo fiscal de 2.162 millones de pesos que el Estado va a dejar de percibir», pero «va a traer mucha alegría, porque en las Fiestas siempre se gasta más».

Mínimo no imponible

Por otro lado, la mandataria se refirió al reclamo que tanto la CGT de Hugo Moyano como la que conduce Antonio Caló han hecho oír en las últimas semanas, al sostener que la falta de modificación del tributo lleva a que muchos trabajadores deban pagar el Impuesto a las Ganancias.   

“Vamos a reunirnos con la CGT para poder discutir para 2013 una modificación de los mínimos no imponibles”, anunció, pero advirtió que ese debate tiene que estar articulado con las negociaciones salariales. “Hay que hacerlo con sensatez y con visión interna y externa”, añadió.

No obstante, advirtió que actualmente de los más de nueve millones de trabajadores registrados, el 75% no gana lo suficiente para que lo alcance el mínimo no imponible.

Aumento de la clase media

En tanto, la Presidente se enorgulleció de anunciar que, de acuerdo con un informe del Banco Mundial, la Argentina era el único país de América Latina que duplicó su clase media en la última década. Según precisó, el número de personas ubicadas en ese segmento pasó de 9.300 millones a 18.600.

En ese sentido, destacó que Brasil es la nación que sigue en el listado, y luego Uruguay. «Curiosamente, no están los países que nos presentan como modelos a seguir», añadió.

Advertencia a los gremios   

Tras referirse a ese lorgro, Cristina Kirchner llamó a los trabajadores a «cuidar» y «continuar» el modelo económico que, a su juicio, hizo posible ese crecimiento. “No empieza ni termina conmigo; al contrario, debe ser institucionalizado”, remarcó, por lo que les pidió ser «inteligentes» y «responsables», sobre todo a los dirigentes sindicales. 

No fueron esas las únicas palabras que dedicó a los gremios. De hecho, apenas un día después de que Moyano confirmara el paro general previsto para el 20 de noviembre, la mandataria indicó que se deben «discutir las diferencias» que existen en el campo sindical. 

“El que tiene mayor poder de presión y de fuerza es el que obtiene mejores salarios”, se quejó, y dijo que “no es casualidad” que sectores de servicios y trasporte son los que consiguen los mayores beneficios.

Asignación Universal por Hijo

Una vez más, la jefa de Estado habló del subsidio que suele presentar como uno de los mayores logros de su gestión. Al respecto, criticó a aquellos que piensan que quienes reciben la asignación son «vagos».

«Si piensan que la vida del que recibe la asignación es una vida de bacán, les propongo hacer un cambio por un mes», remarcó.

Se preguntó «qué mente puede pensar que alguien en lugar de gustar de tener un trabajo le gusta recibir la» AUH, dijo que se debe «hacer docencia» para explicar cómo funciona el sistema y pidió la colaboración de «todos los sectores políticos y económicos».

Néstor y el Rey   

El enérgico discurso de la mandataria contó con un breve momento que despertó risas entre quienes asistieron al acto. Fue cuando, luego de contar que se había comunicado con el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, y con el rey Juan Carlos, recordó el modo en que su marido solía tratar al monarca.

«Nunca vi a nadie tratar a un rey como Néstor», indicó, y rememoró una ocasión en la que se dirigió a él diciendo: «Che, Majestad». «Yo me quería matar», contó.

En otro pasaje de la alocución volvió a invocar el nombre de su marido. Lo hizo para cuestionar las visiones que algunos medios de comunicación dieron sobre el matrimonio.   

“Ahora parece que él era más bueno que yo. Él siempre me decía –y tengo testigos–: ‘Siempre los que se mueren son más buenos que los que quedan’”, dijo. “Pasó de ser el que me pegaba a ser la persona más maravillosa», insistió.

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Colegio de Arquitectos Buenos Aires Labul Forrajería Oportunidad Laboral

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota