Inicio

Interés general

La Provincia de Buenos Aires lanza el “Programa Completar”

La Provincia de Buenos Aires lanza el “Programa Completar”

La Provincia de Buenos Aires lanza el “Programa Completar”

08/06/2025

Categoría: Interés general

Compartir:

Con la inversión de fondos provinciales, se reactivan 9.000 viviendas paralizadas por el gobierno Nacional, para resolver el déficit habitacional y generar empleo.

Agencia Comba – 7/6/2025

En un contexto donde el acceso a la vivienda propia continúa siendo una deuda histórica en muchas regiones del país, la paralización de obras habitacionales genera un fuerte impacto social y económico.

Frente a esta situación, la provincia de Buenos Aires lanzó una nueva estrategia para reactivar construcciones que habían quedado inconclusas, con el objetivo de mejorar la infraestructura y brindar soluciones concretas a miles de familias bonaerenses.
En qué consiste el Programa Completar
El programa “Completar” es una iniciativa del Gobierno bonaerense que busca finalizar viviendas sociales que fueron abandonadas o interrumpidas por la administración nacional en períodos anteriores. El plan está enfocado en obras que ya tienen un avance significativo pero que quedaron detenidas por falta de financiamiento o discontinuidad institucional.

El objetivo principal es garantizar el acceso a la vivienda digna para familias que ya estaban asignadas como beneficiarias o que se encuentran en situación de vulnerabilidad habitacional.

Este programa se implementará en distintas etapas y contempla la colaboración entre el Instituto de la Vivienda de la provincia y los municipios, quienes deberán gestionar y supervisar las tareas pendientes.
Cuántas viviendas se van a completar y dónde
En esta primera etapa, el Gobierno provincial confirmó que se reactivarán más de 9.000 viviendas distribuidas en 56 municipios bonaerenses. Estas unidades habitacionales estaban paralizadas en distintas instancias de ejecución, algunas incluso con más del 70% de la obra completada.

Entre los distritos que se verán beneficiados se encuentran:

  • La Plata
  • General Pueyrredón (Mar del Plata)
  • Moreno
  • Florencio Varela
  • San Vicente
  • Berazategui
  • Bahía Blanca
  • Tandil

El criterio de selección responde a la necesidad habitacional local y el nivel de avance de cada proyecto, priorizando aquellas construcciones que se encuentran en estado más avanzado.
Cómo se financia el programa
El programa “Completar” será financiado íntegramente con recursos provinciales, debido a la falta de continuidad en los desembolsos por parte del Estado nacional. Según se informó oficialmente, la provincia destinará más de $40.000 millones para esta etapa inicial.

Los fondos serán administrados por el Instituto de la Vivienda bonaerense, que también tendrá a su cargo la fiscalización técnica y el seguimiento del avance de las obras, en conjunto con los equipos municipales.
Modalidad de inversión:

  • Ejecución por cooperativas, empresas constructoras o entes estatales, según el caso.
  • Desembolsos por tramos, en función del cumplimiento de metas físicas.
  • Prioridad a la contratación de mano de obra local.

Quiénes podrán acceder a estas viviendas
La asignación de las viviendas estará a cargo de los municipios, que deberán actualizar los registros de demanda habitacional en cada localidad y dar prioridad a:

  • Familias inscriptas previamente en los programas afectados.
  • Personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
  • Hogares con jefatura femenina o personas con discapacidad.
  • Trabajadores de servicios esenciales con bajos ingresos.

Además, se podrá solicitar reempadronamiento o actualización de datos en los casos donde la obra haya estado paralizada por varios años, lo que podría haber modificado la situación de los inscriptos originales.
Qué impacto se espera con el relanzamiento de estas obras
El relanzamiento de las viviendas paralizadas no solo apunta a resolver el problema habitacional de miles de familias, sino que también tiene un efecto dinamizador en la economía local. Según estimaciones oficiales, el programa “Completar” generará:

  • Más de 15.000 puestos de trabajo directos e indirectos.
  • Reactivación de corralones, proveedores y comercios relacionados con la construcción.
  • Mejora del acceso a servicios urbanos en zonas donde se encuentran las viviendas.
  • Reducción del déficit habitacional en áreas críticas del conurbano y el interior bonaerense.

Con esta política pública, la provincia busca retomar el rol activo del Estado en la planificación territorial, fortaleciendo la articulación con los gobiernos locales y priorizando el derecho a la vivienda como eje central de desarrollo social.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Por la caida del consumo

Por la caida del consumo

Alertan que los kioscos “Están camino a desaparecer” El vicepresidente de la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA),...

Esteban Sanzio y ‘Peteco’ Morales convocan a la unidad del peronismo.

Esteban Sanzio y ‘Peteco’ Morales convocan a la unidad del peronismo.

El intendente Esteban Sanzio, presidente del PJ local, junto al histórico dirigente Juan Domingo «Peteco» Morales, encabezaron un encuentro político...

La Provincia abre una licitación para la prestación de servicios en las Islas del Delta

La Provincia abre una licitación para la prestación de servicios en las Islas del Delta

  La licitación incluye la realización de servicios de destronque, limpieza y otras tareas logísticas que beneficiarán a los y...

Aceptan amparo que exige actualizar los agrotóxicos en el Código Alimentario Argentino

Aceptan amparo que exige actualizar los agrotóxicos en el Código Alimentario Argentino

El Juzgado Federal N.º 2 de La Plata, a cargo del juez Alejo Ramos Padilla, admitió una acción de amparo...

Advierten que el proyecto del lanzador satelital argentino Tronador II está paralizado

Advierten que el proyecto del lanzador satelital argentino Tronador II está paralizado

Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) alertaron que el desarrollo del cohete Tronador II, impulsado por la Comisión...

Publicidades

Granix Flyer BTI Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

La Provincia abre una licitación para la prestación de servicios en las Islas del Delta

La Provincia abre una licitación para la prestación de servicios en las Islas del Delta

  La licitación incluye la realización de servicios de destronque, limpieza y otras tareas logísticas que beneficiarán a los y...

Leer nota

Interés general

Aceptan amparo que exige actualizar los agrotóxicos en el Código Alimentario Argentino

Aceptan amparo que exige actualizar los agrotóxicos en el Código Alimentario Argentino

El Juzgado Federal N.º 2 de La Plata, a cargo del juez Alejo Ramos Padilla, admitió una acción de amparo...

Leer nota

Interés general

Universidades argentinas pierden posiciones en el ranking mundial

Universidades argentinas pierden posiciones en el ranking mundial

Las universidades públicas de Argentina han perdido terreno en el ranking global CWUR 2025, en el que la Universidad de...

Leer nota

Interés general

Estudiantes argentinos campeones del mundo en certamen de la NASA

Estudiantes argentinos campeones del mundo en certamen de la NASA

Argentina brilló en Estados Unidos: Un grupo de estudiantes del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) se consagró campeón mundial...

Leer nota