Inicio

Politica

La Provincia envía al Senado la ley de Juicio por Jurados

La Provincia envía al Senado la ley de Juicio por Jurados

La Provincia envía al Senado la ley de Juicio por Jurados

26/03/2012

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:


El Ejecutivo enviará el proyecto al Senado, donde ya se debaten otras reformas vinculadas a justicia y seguridad

El gobierno bonaerense girará a la Legislatura en los próximos días el proyecto para instaurar ese mecanismo en el fuero penal. Nuevo debate en puerta

El gobierno bonaerense enviará en los próximos días al Senado el proyecto de ley que propone instalar en el ámbito del fuero penal provincial el mecanismo de Juicios por Jurados, una iniciativa enmarcada en el paquete de reformas en materia de justicia y seguridad que viene impulsando la administración de Daniel Scioli en los últimos meses.

La decisión fue anunciada por el gobernador Scioli, quien el miércoles pasado anunció que la iniciativa será enviada a la Legislatura esta semana para que comience a ser analizada en el marco de las comisiones, aunque no se descarta que, además, sea sometida al análisis de los foros de debate que impulsa el vicegobernador Gabriel Mariotto.

Por estas horas, técnicos del ministerio de Justicia y Seguridad provincial que conduce Ricardo Casal trabajan en los últimos detalles del proyecto de ley, cuyos lineamientos generales fueron elaborados en colaboración con la Asociación Argentina de Juicio por Jurados que preside el abogado Héctor Granillo Fernández.

Tal como adelantó este diario, el proyecto apunta a instaurar el mecanismo de Juicios por Jurados en la Provincia, contemplado en la Constitución bonaerense pero nunca llevado a la práctica.

La reforma que impulsa la Provincia viene siendo reclamada desde diversos ámbitos como organismos de Derechos Humanos. Y se suma a los proyectos remitidos al Senado que apuntan a crear el cuerpo de Policía Judicial y de las Policías Municipales.

Aunque el articulado del proyecto todavía no fue difundido, fuentes del Ejecutivo adelantaron que la norma prevé instaurar la participación de los jurados en los procesos en los que se juzguen «delitos graves, complejos, donde todavía en un sector de la población puede haber sospechas sobre la actuación del Poder Judicial».

ANTECEDENTES

Si la administración Scioli logra la sanción del proyecto, Buenos Aires se convertiría en la segunda provincia del país en contar con el sistema de juicios por jurados, que funciona en Córdoba desde hace más de diez años. Con todo, otras provincias como Neuquén y Río Negro ya abrieron debates en sus Legislaturas y podrían avanzar en la implementación.

Sin embargo, según fuentes oficiales, el proyecto que busca impulsar la Provincia tiene una diferencia sustancial con respecto al sistema de Córdoba, donde se optó por instaurar el llamado «jurado escabinado» o impuro, ya que el cuerpo está integrado por ocho ciudadanos más tres jueces de carrera para fallar solamente en casos de corrupción, homicidio agravado y abuso sexual seguido de muerte, entre otros delitos.

En la Provincia, en tanto, la intención es establecer jurados compuestos íntegramente por ciudadanos, que deberán cumplir determinados requisitos.

INTEGRACION

Según trascendió, el proyecto prevé establecer jurados compuestos íntegramente por ciudadanos, a diferencia del modelo que funciona en otras provincias donde los cuerpos suman también a jueces de carrera.

Notibonaerense.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

Reiki SUMATE A LA FUERZA Oportunidad Laboral

Noticias relacionadas

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Politica

El ministro de Macri que denunció a Cristina se quedó con cuatro áreas claves de YPF

El ministro de Macri que denunció a Cristina se quedó con cuatro áreas claves de YPF

A pesar de no ostentar expertise en el rubro, Javier Iguacel fundó una empresa dedicada a la explotación de petróleo...

Leer nota

Politica

Líder bancada libertaria de Bahía Blanca cuestionó el veto de Milei

Líder bancada libertaria de Bahía Blanca cuestionó el veto de Milei

Carlos Alonso, líder de la bancada de ediles de La Libertad Avanza en Bahía Blanca, cuestionó duramente la decisión del...

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota