Inicio

Politica

La Provincia reclama debatir una nueva Ley de Coparticipación Federal

La Provincia reclama debatir una nueva Ley de Coparticipación Federal

La Provincia reclama debatir una nueva Ley de Coparticipación Federal

09/01/2013

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:


A través de una nota de opinión, la ministra de Economía bonaerense, Silvina Batakis, aseguró que es «abiertamente arbitrario» el sistema por el cual el Estado nacional distribuye los fondos recaudados por las provincias

Si bien el propio Daniel Scioli había anticipado que en algún momento resultaría necesario rediscutir el sistema de Coparticipación Federal, Batakis fue contundente en el reclamo, y sostuvo que con el actual sistema las provincias se financian casi exclusivamente con fondos nacionales.

A través de una nota firmada publicada hoy en el diario El Cronista, Batakis destacó que desde 2003 se ha ido recuperando el federalismo que, dijo, «es la mejor manera de construir un futuro colectivo».

Sin embargo, marcó «varias cuentas pendientes», entre las que destacó la falta de una mejor redistribución de los impuestos que administra el Estado nacional.

«No puede existir un verdadero federalismo que no se sustente en la necesaria autonomía financiera de las provincias para brindar los servicios que la sociedad demanda», sostuvo la funcionaria.

En otra parte del artículo, Batakis señala que «la existencia de una marcada falta de correspondencia entre las decisiones de recaudar y de gastar desincentiva el esfuerzo recaudatorio y genera que muchas provincias se financien casi exclusivamente con recursos recaudados por el gobierno nacional», marcando la clara dependencia que tienen los gobernadores con el Ejecutivo nacional en materia de fondos.

Además, si bien calificó al actual sistema como «fuertemente redistributivo», cuestionó que «el mismo no se basa en los criterios objetivos que exige nuestra Carta Magna sino que resulta abiertamente arbitrario».

«El actual régimen fiscal federal presenta no pocos problemas de diseño, fundamentalmente respecto a la forma en que se reparte la renta federal. El régimen de distribución de los recursos federales se caracteriza por un doble desequilibrio, vertical y horizontal. Debemos iniciar el debate por una Ley de Coparticipación Federal de Impuestos con un doble objetivo: engrandecer la renta federal y hacer coherente la distribución de los recursos con los objetivos y necesidades del Proyecto Nacional», subrayó.

De todas formas,  aseguró que «no se trata de discutir, ni mucho menos reclamar en forma bilateral una mayor porción de la torta, sino de buscar los mecanismos para agrandarla entre todos los gobiernos».

En septiembre, Scioli había anticipado que «en algún momento» se iba a tener que discutir el actual sistema de Coparticipación Federal, aunque los había supeditado a una decisión de la Presidente.

El 2012 fue un año en el que se reflejó más que nunca la dependencia que tienen las provincias con respecto al gobierno nacional, que es el que administra los fondos coparticipables. Ante la crisis fiscal, la mayoría de los distritos debió recurrir a fuertes aumentos de tasas e impuestos no coparticipables, para poder hacer frente a las obligaciones ordinarias, como el pago de sueldos y proveedores.

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Hospital Privado Sadiv Eden 1 Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota