Inicio

Politica

La Provincia reglamentaría las primarias a fin de marzo

La Provincia reglamentaría las primarias a fin de marzo

La Provincia reglamentaría las primarias a fin de marzo

17/01/2011

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

urna-voto

Diversos aspectos de instrumentación de las elecciones internas aún no fueron reglamentados ni por la Nación ni por la Provincia

Además, el nuevo sistema de comicios internos sólo se pondría en vigencia si primero se habilita a nivel nacional

Mientras crecen las críticas de la oposición por la demora en la reglamentación de las leyes que crearon un nuevo sistema de elecciones internas para la definición de los candidatos partidarios a nivel nacional y bonaerense, en un contexto signado por las advertencias de la Justicia Electoral sobre las dificultades existentes para instrumentar ese mecanismo, en el gobierno de Daniel Scioli se prevé que la reglamentación de la norma provincial se concretaría hacia fines de marzo.

Esa fecha aproximada para la emisión del decreto que definirá la aplicación práctica de numerosos aspectos del nuevo sistema de internas provincial, fue comunicada por funcionarios de la administración Scioli a integrantes de la Junta Electoral bonaerense, según pudo saber EL DIA en fuentes calificadas, que señalaron que, en esa comunicación, los funcionarios advirtieron, además, que la Provincia reglamentará la ley en cuestión siempre que «primero lo haga el gobierno nacional» con la norma dictada para esa jurisdicción.

HACE MAS DE UN AÑO

Como se recordará, a comienzos de diciembre de 2009, por impulso de la Casa Rosada, el Congreso sancionó una ley que dispone que los candidatos a presidente y vice y a legisladores nacionales deben ser determinados mediante un nuevo sistema de elecciones internas, que serán abiertas (en cada fuerza puede votar cualquier ciudadano y no sólo los afiliados), obligatorias tanto para las agrupaciones políticas como para la ciudadanía, y simultáneas (todas las fuerzas deben realizar esos comicios en una misma jornada).

La norma dispone también que las eventuales alianzas electorales deberán realizarse antes de las elecciones internas, de modo que en éstas deberán presentarse no los candidatos de los partidos sino de las coaliciones. Se establece participación en las listas definitivas de los sectores que obtengan la minoría (25% o más de los votos) en las internas y se prohibe modificar las nóminas después de realizada esa compulsa. Se disponen, asimismo, nuevos requisitos para la confección de padrones, la cantidad de adhesiones y de votos obtenidos en el comicio anterior que debe tener una fuerza para poder presentar candidatos, y otra serie de medidas que, en la práctica, hacen que la norma no haya modificado sólo el proceso interno de selección de candidatos sino también el sistema electoral en sí mismo.

Unos días después de sancionada esa ley, la Legislatura bonaerense -también por impulso del oficialismo- aprobó una norma que estableció un sistema de internas idéntico al nacional para la elección de los candidatos a cargos provinciales (gobernador y vice, intendentes, legisladores provinciales y concejales).

 

Pero, a casi 14 meses de la sanción de esas leyes, ni la Casa Rosada ni la Gobernación han dictado los respectivos decretos de reglamentación de ambas normas, mientras los especialistas advierten que, dada la complejidad del nuevo sistema instaurado por esas leyes, numerosos aspectos clave de la instrumentación y aplicación efectiva del futuro mecanismo de internas sólo quedará definido mediante la reglamentación.

CRONOGRAMA Y ADVERTENCIAS

En cambio sí ha determinado hace ya tiempo la Casa Rosada las fechas en que deberán realizarse las elecciones para cargos nacionales: las internas, el 14 de agosto y las generales, el 23 de octubre, mientras que el Ejecutivo bonaerense debe -por ley- convocar las primarias para la misma fecha que las internas nacionales y el gobernador Scioli resolvió que también los comicios generales de la Provincia sean simultáneos a la elección presidencial.

En ese contexto, tanto la jueza electoral nacional María Romilda Servini de Cubría como el juez electoral de la Provincia, Manuel Blanco, han advertido en las últimas semanas que la conjunción de los plazos señalados, algunas de las exigencias de las leyes de internas y los plazos determinados por el cronograma ya definido genera graves dificultades para poder instrumentar en tiempo y forma el nuevo sistema electoral.

Ambos magistrados plantearon, centralmente, graves problemas para la confección de los padrones y «plazos de incumplimiento imposible», como el que media entre la elección interna y la fecha de oficialización de listas de candidatos para los comicios generales, ya que entre ambas instancias sólo median 18 días corridos.

Tras estas advertencias, la mayoría de los sectores de la oposición ha salido en los últimos días a plantear su «preocupación» por la demora en la reglamentación de las leyes de internas y por los problemas de instrumentación señalados por los jueces electorales.

No obstante, la oposición aparece dividida frente a esta situación. Mientras algunos sectores piden que se suspendan las leyes y no se aplique este año el nuevo sistema, otros sólo reclaman que no se dilate más la reglamentación del mecanismo.

Notibonaerense.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Colegio de Arquitectos Buenos Aires Colegio de Técnicos Buenos Aires Labul Forrajería

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota