La reunión será el miércoles próximo y las partes analizarán la incorporación al haber de los rubros adicionales no remunerativos que cobran actualmente los educadores. El aumento del sueldo básico, no obstante, quedará para ser discutido en las próximas paritarias, que arrancarían en febrero. Udocba criticó el acuerdo y convocó a un nuevo paro
De esta forma, la Comisión Técnica Salarial se reunirá el miércoles 30, en La Plata. Al acuerdo se llegó anoche durante una reunión que mantuvieron el jefe de Gabinete, Alberto Pérez; el director general de Cultura y Educación, Mario Oporto, y el ministro de Trabajo, Oscar Cuartango, con los máximos dirigentes del Frente Gremial, que nuclea a los sindicatos FEB, SUTEBA, SADOP, UDA Y AMET.
Voceros del Gobierno provincial destacaron que por ahora no se abrirá la discusión de un aumento salarial porque es una instancia prevista para el año próximo, pero ratificaron que el acuerdo permitirá revisar las sumas no remunerativas del haber docente para llevarlas al básico.
Mirta Petrocini, titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), explicó, al término del encuentro, que «se nos ha reconocido la demanda y el gobierno se ha comprometido a ir recomponiendo el salario incorporando sumas al básico».
Por su parte, el secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación(SUTEBA), Roberto Baradel, informó que «hoy iniciamos la discusión para llegar al blanqueo salarial de los docentes».
En tanto, el ministro Cuartango reconoció que «ahora vamos a hablar sobre la conformación de los salarios de los docentes porque hay diferencias pendientes que tienen que ser resueltas».
En discrepancia con ese entendimiento, el secretario general de la Unión de Docentes de Buenos Aires (Udocba), Miguel Díaz, convocó a sus afiliados a un paro para el miércoles 30 y explicó que «no hubo propuesta de mejora salarial en las comisiones técnicas reunidas en la capital provincial».
El sindicato aplica desde hace meses un plan de lucha y ya realizó cinco huelgas y una marcha hacia la Casa de Gobierno bonaerense.
Los trabajadores reclaman un salario básico inicial de 3.100 pesos, la titularización de cargos jerárquicos y de base y mejores condiciones laborales, explicó el dirigente gremial.
Infobae.com
Comentarios de Facebook