Inicio

Politica

La re-re en provincia ¿el plan B de Scioli?

La re-re en provincia ¿el plan B de Scioli?

La re-re en provincia ¿el plan B de Scioli?

08/09/2012

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:


Referentes ultra K deslizan la posibilidad de que el Gobernador intente modificar la Constitución para buscar un tercer mandato. El sciolismo lo desmiente

El debate por la re-reelección presidencial ya está instalado. El kirchnerismo puso toda su maquinaria a trabajar en pos de ese propósito.

¿Qué hará Daniel Scioli en caso de que se concrete? El Gobernador ya aclaró una y otra vez que no está en sus planes enfrentar en una interna a Cristina Fernández, ni disputar ese cargo por fuera del partido. Incluso fue uno de los mandatarios que explicitaron su apoyo a la re-reelección, si ella decide avanzar en ese sentido.

Entonces, se plantea el interrogante. ¿Tiene el ex motonauta un plan B para 2015? Si declina sus aspiraciones presidenciales, ¿podría lanzarse como jefe de Gobierno porteño, tal como sugirió el diputado Carlos Kunkel, habitual portavoz de las más íntimas intenciones K? ¿Se conformará con una diputación nacional? ¿Preferirá, antes que “bajar” a cualquiera de esos cargos, tomarse un período de descanso y esperar cuatro años más? ¿Se atreverá a buscar un nuevo mandato en la provincia de Buenos Aires?

Un puñado de intendentes ya esbozó la posibilidad de que Scioli impulse una reforma constitucional en territorio bonaerense. Algunos expusieron abiertamente su deseo de que ello se realice para habilitar su re-reelección, y otros velaron ese deseo detrás de una aparente necesidad de reformar el sistema municipal.

Las voces sciolistas, en cambio, descartan de plano la idea. El secretario de Comunicación Pública, Juan Courel, aseguró ante La Tecla que “no contestamos rumores, esa versión es desopilante”, y recordó que “en el inicio de sesiones extraordinarias, el 1 de marzo, Scioli señaló que éste era su último mandato al frente del Ejecutivo provincial”.

Agregó el funcionario que “el Gobernador no tira definiciones al revoleo”. Es que no fue azaroso que el mandatario haya decidido dar un mensaje de tamaño contenido político (“aquí termino”) en su primer discurso frente a la Legislatura, tras haber asumido por segunda vez como Gobernador. Menos, si se tiene en cuenta que poco después reconoció que su verdadera intención es llegar a ser Presidente en el futuro.

Otros alfiles naranjas, menos diplomáticos, sostienen que no se analiza forzar un tercer mandato en suelo provincial porque “bajo ningún aspecto” CFK logrará obtener el número necesario para reformar la Constitución, y confían en que Scioli será la única alternativa presidenciable del FpV.

Se basan en que los estudios de opinión realizados durante 2012 reflejan un problema electoral para el oficialismo en los principales distritos del país, y reconocen que el Gobierno tiene un escenario complejo en la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza.

Las usinas K

En paralelo, en la Rosada no son pocos los que plantean la necesidad de que se encare un mecanismo de reforma constitucional conjunto a nivel nacional y provincial con el doble propósito de nacionalizar el proceso y contar para la campaña con la figura de Scioli, quien hoy cosecha los números más altos de imagen del kirchnerismo.

El analista Juan Manuel Sabaris reflexionó que “para resolver los problemas del oficialismo, como la limitación constitucional para continuar en el poder y la falta de candidatos con posibilidades, hay que contemplar un escenario de un proceso de reforma conjunto entre Nación y Provincia, que se desarrolle y confluya con las elecciones de 2013”. Y sostuvo que “la participación plena en el proceso electoral de CFK, Scioli o ambos al frente de la lista en la estratégica Buenos Aires, nacionalizaría la campaña, beneficiando a los candidatos del FpV”.

En tanto, Carlos Fara analizó que “reformar la Constitución provincial para permitir otra reelección de Scioli parece más allá de lo probable, pero no de lo imposible. Poco probable porque el cristinismo quiere coartar su carrera, y darle un mandato más es ubicarlo en la posición política más expectante del país para arribar a la Presidencia”.

“No es imposible, porque, en la lógica de Scioli, soldado que huye sirve para otra guerra. Si él le propone al cristinismo bajar su aspiración presidencial a cambio de que lo apoyen en su re-re, la Nación habrá eliminado uno de los obstáculos más importantes para que el PJ no sueñe con alternativas fuera de la jefa. Aún quedaría por resolver cómo hacer que la oposición en la Legislatura acompañe el proyecto”, agregó.

Y, sorteado el escollo que presenta que los oficialismos nacional y provincial no cuenten con la mayoría de legisladores requeridos para iniciar el proceso de reforma, ¿qué haría Scioli? ¿Acompañaría, resignado, el intento reeleccionista de Cristina? ¿Buscaría, finalmente, emularla y perseguir otro mandato en la Provincia? ¿Se iría a su casa, a esperar paciente otra oportunidad? “No se lo plantea. Está dedicado de lleno a gestionar. No habla del tema, no está en su agenda”, afirmó, en off the record,un asesor cercano al Gobernador. Sólo el mandatario sabe cuáles serán los pasos a dar ante ese eventual escenario.

Latecla.info

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Publicidades

ABC Clean Reiki Oportunidad Laboral

Noticias relacionadas

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Politica

El ministro de Macri que denunció a Cristina se quedó con cuatro áreas claves de YPF

El ministro de Macri que denunció a Cristina se quedó con cuatro áreas claves de YPF

A pesar de no ostentar expertise en el rubro, Javier Iguacel fundó una empresa dedicada a la explotación de petróleo...

Leer nota

Politica

Líder bancada libertaria de Bahía Blanca cuestionó el veto de Milei

Líder bancada libertaria de Bahía Blanca cuestionó el veto de Milei

Carlos Alonso, líder de la bancada de ediles de La Libertad Avanza en Bahía Blanca, cuestionó duramente la decisión del...

Leer nota

Politica

Giro del clan Passaglia

Giro del clan Passaglia

Intendente bonaerense rompe con el PRO y rechaza alianza con libertarios El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, se expresó...

Leer nota