Inicio

xHoy2

La renuncia del Profesor Mariano Liberatti y la crisis política en el gobierno municipal.

La renuncia del Profesor Mariano Liberatti y la crisis política en el gobierno municipal.

La renuncia del Profesor Mariano Liberatti y la crisis política en el gobierno municipal.

22/03/2025

Categoría: xHoy2

Compartir:

En los últimos días, Mariano Liberatti, presidente del Consejo Escolar, presentó su renuncia al cargo. Este hecho no es aislado, sino que se suma a una serie de dimisiones ocurridas en el transcurso de los 15 meses de gestión del actual intendente. A lo largo de este corto período, el mandatario ha enfrentado una sucesión de renuncias por parte de directores y secretarios de áreas claves como salud, desarrollo social y obras públicas. Además, la ruptura del bloque de concejales ha puesto en evidencia una creciente crisis política que ha dificultado la capacidad del gobierno para resolver los desafíos que enfrenta a diario.

La situación económica y social, que golpea con fuerza a la población, ha dejado al descubierto las limitaciones del gobierno local para dar respuestas eficaces y rápidas. En este contexto, es fundamental que haya tranquilidad y reflexión. Los funcionarios del municipio, aunque muestran voluntad de trabajo, han expresado la necesidad urgente de contar con líneas claras de acción y un canal de diálogo abierto con el intendente, algo que hasta el momento no se ha logrado consolidar.

Sin embargo, más allá de las diferencias internas dentro del gobierno, es crucial subrayar la necesidad de establecer un diálogo constante con los vecinos. La comunidad no solo exige respuestas claras, sino también la posibilidad de ser escuchada y de participar activamente en la toma de decisiones. Es a través de este diálogo cercano con los ciudadanos que se podrá identificar las verdaderas necesidades y prioridades del municipio, y encontrar soluciones viables y sostenibles para todos.

La renuncia de Liberatti resalta, de manera clara, una de las principales responsabilidades del intendente: la reconstrucción de la confianza y la estabilidad de su gobierno. Liberatti fue convocado por el intendente para encabezar la lista de consejeros escolares, un espacio que representa el único ámbito elegido directamente por el voto popular dentro del sistema de educación pública. Esto refuerza la idea de que el liderazgo del intendente es el que debe tomar las riendas para resolver la crisis, no solo dentro del ámbito educativo, sino en todo el gobierno municipal.

El vacío dejado por las renuncias en áreas clave de la gestión refleja una preocupación generalizada: pocos se atreven a ocupar esos cargos, debido a la incertidumbre y la falta de perspectivas claras. Para que el gobierno se recupere, es necesario que, más allá de la voluntad de trabajo de los funcionarios, se abra un espacio de diálogo sincero, donde prime la humildad, el consenso y la comprensión de la realidad en la que se encuentra el municipio. El diálogo con los vecinos debe ser una prioridad para cualquier gobierno, ya que es el único camino para fortalecer la relación con la comunidad y tomar decisiones informadas que beneficien a todos.

Como bien dijo el líder máximo del oficialismo: “la única verdad es la realidad”. Y la realidad, hoy, es que muchos ya se han alejado del proyecto, lo que obliga a repensar un camino que, con el paso de los días, parece volverse cada vez más angosto.

Este es un momento decisivo. El gobierno tiene la oportunidad de rectificar el rumbo, de escuchar a los que aún permanecen y de reconstruir lo que se ha perdido. Pero para ello, es imprescindible que se tomen medidas claras, se restablezca un puente de comunicación efectiva entre los funcionarios y el intendente, y se fomente el diálogo constante con los vecinos. Solo así se podrá superar esta crisis y encontrar una salida que beneficie a la comunidad en su conjunto.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Comenzó la inscripción al festival Internacional de Cine de la provincia

Comenzó la inscripción al festival Internacional de Cine de la provincia

Hasta el 30 de junio se encuentra abierta la inscripción para largometrajes y cortometrajes que quieran ser parte de las...

Kicillof se reunió con Storani y hablaron de sumar contra Milei. (La TeclaBuenos Aires)

Kicillof se reunió con Storani y hablaron de sumar contra Milei. (La TeclaBuenos Aires)

El histórico dirigente radical Federico Storani acaba de publicar, a los 74 años, su primera novela, Almas quemadas. Pero no es...

Pettovello imputada por millonaria transferencia de fondos

Pettovello imputada por millonaria transferencia de fondos

La ministra de Milei está siendo investigada por una transferencia de 14 mil millones de pesos destinada a la compra...

El Cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará el 7 de mayo

El Cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará el 7 de mayo

Este lunes 28 de abril, durante la quinta Congregación General, los más de 180 cardenales reunidos en el Aula Nueva...

Las universidades organizan una nueva Marcha Federal Universitaria

Las universidades organizan una nueva Marcha Federal Universitaria

Federico Montero, secretario de Organización de CONADU, una de las federaciones que representan a los docentes universitarios, adelantó que en...

Publicidades

Labul Forrajería Empresa Sposito S.A. Granix

Noticias relacionadas

Cultura

Comenzó la inscripción al festival Internacional de Cine de la provincia

Comenzó la inscripción al festival Internacional de Cine de la provincia

Hasta el 30 de junio se encuentra abierta la inscripción para largometrajes y cortometrajes que quieran ser parte de las...

Leer nota

Politica

Francos contradijo a Milei y ninguneó a Santiago Caputo: «es un asesor y no tiene firma»

Francos contradijo a Milei y ninguneó a Santiago Caputo: «es un asesor y no tiene firma»

El presidente había afirmado que Caputo está por encima del jefe de gabinete en la toma de decisiones. La Política...

Leer nota

Economía

YPF confirmó que se cayó el proyecto para la construcción de la planta de GNL

YPF confirmó que se cayó el proyecto para la construcción de la planta de GNL

Horacio Marín admitió que no se construirá la planta que Milei mudó a Río Negro por la pelea con Kicillof....

Leer nota

Economía

Dólar barato: Durante el primer trimestre de 2025, el turismo emisivo triplicó al receptivo

Dólar barato: Durante el primer trimestre de 2025, el turismo emisivo triplicó al receptivo

Entre enero y marzo, Argentina experimentó un marcado desequilibrio en el turismo internacional: fueron muchos más los argentinos que viajaron...

Leer nota