Inicio

Interés general

La Sec. de Comercio obligó a retrotraer los precios de los medicamentos al 7 de mayo

La Sec. de Comercio obligó a retrotraer los precios de los medicamentos al 7 de mayo

La Sec. de Comercio obligó a retrotraer los precios de los medicamentos al 7 de mayo

24/06/2014

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

0010890085

A través de la Resolución 90, el secretario Augusto Costa dispuso que los laboratorios farmacéuticos deberán congelar los precios de venta del 7 de mayo hasta el 23 de agosto próximo

Además, como parte de la política de precios administrados, el funcionario exigió a las empresas elaboradoras de medicamentos que en el término de diez días hábiles deberán presentar ante la Subsecretaría de Comercio Interior un informe detallado de los precios de todos sus productos, desde el 1 de abril pasado hasta la fecha.

Los laboratorios -indicó la Resolución 90 de Comercio, publicada en el Boletín Oficial- están «obligados a continuar con la producción, industrialización, comercialización y/o distribución de medicamentos» en los niveles necesarios para el abastecimiento del mercado local, «manteniendo el volumen habitual de fabricación y distribución».

La medida alcanza a las firmas integrantes de la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (Caeme); la Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos (Cooperala) y la Cámara Industrial de Laboratorios Argentinos (Cilsfa).

El Ministerio de Economía había instruido la semana pasada a la Secretaría para que adoptara medidas a fin de garantizar los derechos de los consumidores, ante los «aumentos generalizados»detectados «en un brevísimo período de tiempo» y la violación parcial del acuerdo de precios congelados por algunas firmas.

Según el relevamiento de la Subsecretaría, se verificaron subas de entre 3 y 4% promedio en los precios sugeridos de venta al público en más de 70% de los productos medicinales.

«El aumento generalizado en valores significativamente coincidentes, ocurrido en el escaso término de 10 días hábiles y en el mismo sector económico, resulta crítico para el bienestar de la población», indicó la resolución de Comercio.

Además, advirtió la repartición que la suba generalizada en un corto período de tiempo y en valores similares por parte de los principales laboratorios farmacéuticos del país, «podría configurar un hecho distorsivo de este mercado».

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Eden 1 Giorgi Plan Rombo Labul Forrajería

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota