Inicio

Policiales

La secretaria de DD.HH. bonaerense vinculó el robo de documentación con «nichos de corrupción»

La secretaria de DD.HH. bonaerense vinculó el robo de documentación con «nichos de corrupción»

La secretaria de DD.HH. bonaerense vinculó el robo de documentación con «nichos de corrupción»

02/01/2010

Categoría: Policiales, xHoy1

Compartir:

legajo20dictadura

Sara Derotier de Cobacho relacionó el robo de documentación en esa dependencia con los «nichos de corrupción» que aún existen en las fuerzas de seguridad, al asegurar que «entre el material robado hay denuncias de corrupción policial, que se suma a los legajos sobre juicios por crímenes durante el terrorismo de Estado».

En ese sentido, Cobacho afirmó que hay «un pasado y un presente que se unen», y que entre el material robado «hay denuncias de corrupción policial que tenemos ahora», que se suma a los legajos sobre juicios por crímenes cometidos durante el terrorismo de Estado».

«Todavía hay nichos de corrupción, y en la notebook tenía un montón de casos, expedientes, denuncias del pasado que se unen con el presente, por las denuncias de corrupción policial que tenemos ahora», afirmó en declaraciones a FM Milenium.

«Se llevaron muchos legajos», lamentó Cobacho, al calificar de «muy significativo» el robo ante la proximidad de juicios en los que están involucrados efectivos de fuerzas de seguridad.

«En un mes empieza el juicio al (ex comisario) Luis Patti» en el que Cobacho es querellante, y en marzo se inicia el juicio oral por su propio secuestro, ocurrido el 24 de marzo de 1976.

«También empieza el de la Unidad Penitenciaria 9 (de La Plata), que es muy significativo», remarcó.

Cobacho relató el episodio que sufrió caratulado como «robo calificado por el uso de armas y privación ilegítima de la libertad», en contra suyo y de otras siete personas sufrido la tarde del 30 de setiembre en la Secretaría de Derechos Humanos bonaerense».

«Hicimos la despedida de año con los compañeros, luego quedamos charlando con una de mis asesoras y el equipo más íntimo, serían las 17.15, con mucha gente caminando por la calle, pleno sol, con la custodia de la Legislatura enfrente y la del anexo también», detalló Cobacho.

Relató que «dos personas entraron, con total impunidad, dijeron que venían a traerme un presente y cuando el empleado de recepción los va a anunciar, lo reducen junto con el mozo y unos compañeros que entraban a saludar, y los llevan a mi oficina».

«Apenas llegaron nos precintaron a todos, nos sacan los celulares y me preguntan por dos personas de la Secretaría que faltaban (el jefe de Gabinete y un subsecretario)».

Cobacho precisó que «buscaban mi computadora portátil» y que «patearon escritorios y rompieron algunos adornos».

Para la titular de la Secretaría, el momento clave se produjo «cuando le gatillan a mi secretario», porque «me dí cuenta que (la situación) venía mal y que no eran personas comunes que vienen por un robo».

Derotier de Cobacho fue secuestrada el 24 de marzo de 1976 y estuvo detenida varios meses en centros clandestinos en la provincia de Santa Fe, hasta que fue puesta a disposición del Poder Ejecutivo Nacional y trasladada a la cárcel de Devoto.

Tras su liberación, la persecución persistió sobre ella y su familia: su hijo Enrique Ramón fue detenido desaparecido el 31 de julio de 1977; otro de sus seis hijos, Oscar Manuel, permanece como detenido-desaparecido junto a su nuera desde el 1 de diciembre de 1978.

Además la funcionaria tiene un yerno asesinado en 1976 y otro detenido desaparecido en julio de 1977.

Por el robo, se encuentra detenido un ex efectivo de la bonaerense, desafectado de la fuerza desde setiembre de 2009, de nombre Juan Mateo, según informaron fuentes policiales.

Ayer, el gobernador bonaerense Daniel Scioli calificó de «actitud mafiosa» el robo a la Secretaría provincial, y aseguró que «nada hará quebrar su voluntad en el esclarecimiento» de los delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura.

«Yo sigo rogando que podamos terminar con estos nichos, llegar a la justicia que buscamos hace tantos años y que vivamos en paz», concluyó Cobacho.

Detuvieron a un ex policía por el robo a una sede estatal
 

Está sospechado de participar del robo de la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia. Allí sustrajeron legajos de represores, denuncias a la Policía bonaerense, una computadora portátil y 8 mil pesos

Un ex efectivo de la policía bonaerense fue detenido ayer, sospechoso de participar en el robo a la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia, ocurrido el pasado 30 de diciembre.
Fuentes policiales confirmaron que se trata del ex oficial Juan Mateo, que pertenecía a la división platense de Narcotráfico de la Policía y estaba desafectado de la fuerza desde septiembre de 2009 por delitos cometidos e investigados por la dirección de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad provincial.
Mateo fue detenido anoche en su domicilio, sospechado de ser partícipe del robo a la Secretaria de Derechos Humanos bonaerense, donde dos delincuentes sustrajeron legajos de represores, denuncias a la Policía bonaerense, una computadora portátil y 8 mil pesos.

 

Telam

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

ABC Clean Reiki Pizzas y Panes del Pata

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota