La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, por medio de la Red Federal de Sitios de la Memoria coordinada por el Archivo Nacional de la Memoria, señalizó hoy junto con la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires el lugar donde funcionó el Centro Clandestino de detención (CCD) conocido como Tiro Federal de Campana.
El acto contó con la presencia de un centenar de organizaciones políticas y sociales, organismos de derechos humanos, la intendenta de Campana, Stella Maris Giroldi, el Secretario de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Guido Carlotto; en representación de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, Gonzalo Vásquez; Paola Garello; integrante de H.I.J.O.S. de Campana y Lidia China Biscarte, sobreviviente del lugar.
Durante la ceremonia, Gonzalo Vásquez, dijo que “este acto es posible por la lucha histórica de los organismos de derechos humanos y los sobrevivientes. Y es también posible porque, desde 2003, y por decisión de Néstor Kirchner la Memoria, la Verdad y la Justicia son una política de Estado”.
Por su parte el secretario de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Guido Carlotto aseguró que “esta señalización es muy importante por el carácter emblemático que tienen los lugares donde hubo complicidad de los sectores civiles con la dictadura. Por aquí han pasado más de 100 personas; y aún si hubiera pasado un solo detenido también hubiese merecido ser marcado”, dijo en referencia a la empresa Siderca, de frente al monumento inaugurado que representa la Memoria, la Verdad y la Justicia.
Con el CCD Tiro Federal de Campana, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación ya ha señalizado 43 lugares relacionados con el accionar del terrorismo de Estado en todo el país.
Comentarios de Facebook