Volvemos a insistir con el tema del basural a cielo abierto que tiene Baradero sobre Ruta Nº 9, debido a que nada se ha hecho al respecto y al parecer de eso no se habla.
Los incendios nocturnos son casi a diario y bomberos debido a la peligrosidad del lugar están evaluando no concurrir mas a sofocarlos. Incluso ya es común ver en el peaje de Zarate el cartel que advierte sobre humo en el km 147.
Hace unos días entrevistamos a la Concejal Antonijevic, Presidenta del HCD, quien expresó que la situación es incontenible, que el municipio paga $23.000 por mes de alquiler por el terreno y debe ser devuelto en el mismo estado que se entregó, algo que es imposible.
El tiempo pasa, los habitantes de nuestra ciudad son mas y la basura aumenta.
El actual basural fue creado por el gobierno de Pedro Carossi, como un relleno sanitario para eliminar el que estaba sobre la barranca en el Parque del Este.
En una primera instancia se evaluó instalarlo al lado de la Unidad Penal Nº11, en la Colonia Suiza y posteriormente se optó por alquilar el predio de Ruta Nº9.
Han pasado 20 años y todo está igual, la basura se sigue acumulando y no hay presencia del municipio.
Este lunes en sesión extraordinaria, se tratará el presupuesto 2015 donde no se destinan fondos para solucionar este grave problema que tiene la ciudad.
Antonijevic habló sobre la situación actual del depósito de basura: «En el predio donde está emplazado el basural se está empezando a tirar residuos en la parte más alta del lote que termina en la zona baja, yo entiendo que no es el lote del basural, están en un lote lindante al basural que es justamente el que limita con el río Arrecifes directamente, pero además se está tirando sobre lo que es colectora, porque uno veía los camiones de empresas privadas de volquetes que directamente entraban y no ingresaban al basural, sino que iban por la colectora y depositaban o en el lote lindante o en la misma colectora debajo de lo que debería haber sido la cortina verde que tienen que tener todo este tipo de depósitos de basura, que debería haber sido una planta de tratamiento, que tiene justamente indicaciones técnicas medio ambientales de la necesidad de cortinas de casuarinas que acá se ve que en algún momento se intento pero no se ha hecho mucho esfuerzo para conseguirlo.
Lo raro fue que no vimos personal municipal, había una casilla donde hace un año atrás sí sabíamos que había personal municipal».
Teniendo en cuenta que como diputada provincial, Antonijevic presidió la comisión de medio ambiente, le preguntamos si ella había hecho alguna gestión al respecto y por qué no se realiza la obra para la planta de tratamientos de residuos urbanos anunciada hace unos dos años:
«La verdad que yo trabaje mucho desde la diputación con el tema del basural, con distintas presentaciones al OPDS, para que se logrará lo que finalmente se logró a finales del 2012 que fue la licitación para que se construya la planta de tratamiento de líquidos y exiliados se llama en realidad, pero era una planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos, que finalmente se logra la licitación y la gana una empresa que se llama EVA S.A. por alrededor de doce millones de pesos y la verdad que hasta ahora uno estuvo esperando, teniendo la esperanza de que esto se iba a lograr.
Nosotros preparándonos para lo iba hacer esta trasformación en lo que es recolección y disposición final de residuos presentó a principio de año una ordenanza planteando lo que es la gestión integral de residuos sólidos urbanos, otra puntualmente presentó el Concejal Lacabanne para el reciclado de PES, que son las botellas plásticas y la verdad que tuvimos reuniones con el secretario de medio ambiente, porque a principio de año estuvo la gente de la empresa según me comentaron- yo no logre verlos- pero estaban buscando lugar para alquilar porque iban a iniciar teóricamente la construcción de la planta, el problema en ese momento era que el municipio no les individualizaba cual iba a ser el terreno sobre el que iba la planta. Entonces el municipio nunca lo puso a disposición, la gente tampoco volvió por Baradero y en la última reunión de hace un mes que tuvimos con el Intendente y los distintos secretarios, el Intendente planteo que Vignale ya les dijo que la provincia no tiene dinero para realizar la obra y ante eso que hacemos- dejamos todo como esta- porque acá lo que no hay que perder de vista es que ese basural espantoso que teníamos casi en el centro de la ciudad que hoy se transformo felizmente en lo que es la reserva Parque del Este se llevo en las mismas condiciones, se desaprovecho la oportunidad y tampoco se pudo hacer».
¿Existe interés de la Municipalidad para dar solución definitiva a este tema?
«La verdad yo no veo ningún tipo de prioridad en resolver la cuestión, porque podemos gastar plata en limpiarlo, maquillarlo un poco, pero si no pasamos a un tratamiento integral de los residuos vamos a tener la misma situación en un año, entonces va a ser plata tirada al basural, ahora la situación del basural es incontenible.
Yo siento que se llevaron el basural de acá, hicieron el mismo desastre pero más lejos donde se molesta menos gente. Ahora el vecino de atrás que ya tuvo que dejar el lugar, ese campo que estaba sembrado de trigo y por miedo a que se le prendiera fuego la cosecha, termino trillando anticipadamente, lo salvó el agua- porque ese domingo llovió-.
Al domingo siguiente el viento estaba para el otro lado y la ruta no tuvo casi visibilidad, te lo dice cualquiera que haya pasado a la tardecita o la madrugada por el basural, durante la madrugada uno directamente se metía en un banco oscuro, gracias a Dios ocurrió ningún accidente, hace 15 días, Mazuco está haciendo una planta de papelera detrás del basural, se cayeron tres postes de luz con los incendios y los dejaron sin luz y nadie se hace cargo y estamos hablando de una fuente de trabajo para gente de Baradero, la casilla de cuidador se quemó integra o sea que nadie controla.”
Comentarios de Facebook