Inicio

Interés general

La soja imparable: sube a u$s545 por tonelada

La soja imparable: sube a u$s545 por tonelada

La soja imparable: sube a u$s545 por tonelada

25/06/2012

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:


En el mercado de Chicago, la oleaginosa cotiza a u$s544,32 para los contratos pactados a julio. De esta manera, se aproxima al nivel máximo del año, de u$s553, impulsada por la sequía en el centro de EEUU

La cotización de la soja registraba una fuerte suba, de 11 dólares la tonelada (más de 2%) en el Chicago Board of Trade (CBoT), con lo cual se ubica en u$s544,32 para la posición más cercana, con vencimiento en julio.

La oleaginosa lograba así repuntar 10% en lo que va del mes, impulsada por las malas condiciones climáticas en Estados Unidos y su probable impacto en los cultivos.

De acuerdo con la consultora local Granar, «el clima se muestra seco y caluroso en las regiones productoras de EEUU, al menos hasta el sábado», y empuja hacia el alza las cotizaciones de los diferentes productos.

La escalada alcista se acentuó desde mediados de mes, cuando se fueron confirmando los pronósticos de temperaturas elevadas en EEUU, con lo cual el precio de la oleaginosa retornó al nivel de comienzos de mayo pasado. El maíz y el trigo acompañan la tendencia positiva.

La tendencia alcista se acentúa para los tres granos cuando se observan los negocios en el mercado de Chicago para las posiciones de agosto y septiembre. Los futuros de la soja para agosto repuntan 15,3 dólares (2,91%), mientras los del maíz y el trigo para septiembre avanzan, en forma respectiva, 14,5 dólares (6,67%) y 10,1 dólares (4%).

La corredora Futuros y Opciones, con sede en Rosario, señaló a su vez la posibilidad de que se reduzca la producción estadounidense, «y no sea tan abundante como se esperaba», lo cual «comprometería el nivel de inventarios al final del próximo ciclo». No obstante, advirtió que «algunos pronósticos indican condiciones más húmedas y frescas dentro de una semana».

En cuanto al trigo, agregó, «la preocupación por la caída mundial de la provisión del cereal, como consecuencia de la sequía en la zona del Mar Negro, llevó los valores a terreno positivo».

La operadora de la Bolsa de Comercio de Rosario BLD, recordó por su parte que el informe de cultivos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) redujo la semana pasada la condición buena a muy buena de 60 a 56 puntos. «Con este número, la actual condición ya es la peor de los últimos cinco años», evaluó.

Los analistas de BLD añadieron que esta semana la mayor parte del área agrícola norteamericana observará precipitaciones escasas, lo cual acentuará los focos de sequía existentes. «Se registrarán temperaturas muy por encima de lo normal y calor excesivo desde el centro de las Rocallosas, norte y centro de las Planicies hasta la porción inferior del Valle de Mississippi y sectores interiores del Sudeste», precisó el informe.

Esas temperaturas, concluyó, «causarán una elevada evapotranspiración que provocará un consumo de humedad superior al aporte de las lluvias, acentuando el estrés sobre los cultivos» en Estados Unidos.

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Colegio de Arquitectos Buenos Aires Reiki ABC Clean

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota