Inicio

Interés general

La soja no detiene su alza y se encamina a los u$s565 la tonelada

La soja no detiene su alza y se encamina a los u$s565 la tonelada

La soja no detiene su alza y se encamina a los u$s565 la tonelada

02/07/2012

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

Los contratos de la oleaginosa pactados este mes en el mercado de Chicago cotizan a 564,69 dólares. De esta manera, vuelve a subir en relación al cierre del viernes, cuando terminó en u$s555,84 cada mil kilos. También suben las posiciones para agosto y noviembre

El precio de la soja sigue en alza y alcanzó un nuevo récord. Los contratos pactados para este mes en el mercado de Chicago cotizan a u$s564,09 la tonelada.

De esta manera, sube más de 9 dólares en relación al cierre del viernes, cuando terminó en 555,84 dólares. La oleaginosa se ubica en su máximo en 4 años.

Los contratos a futuro de los commodities agrícolas suben en el mercado de Chicago, como consecuencia de que el agravamiento de la sequía afecta a los cultivos en su fase crítica de desarrollo.

La soja consolida los avances, en su nivel máximo en casi cuatro años, impulsada por la fuerte demanda de exportación de la oleaginosa estadounidense y el tiempo seco en ese país.

“Los futuros de soja operan en alza sostenidos por las compras de fondos, dado que el calor extremo y la sequía en las áreas productoras del Medio Oeste de EEUU hacen que las perspectivas de una menor oferta influyan en los pronósticos de precios”, indican desde la consultora Granar. “El clima es la influencia dominante sobre los precios”, resume el informe.

El trigo alcanzó su nivel récord de los últimos diez meses, mientras se espera una menor producción de ese cereal en regiones como el Mar Negro. Al mismo tiempo, la suba del maíz podría llevar a que se use un mayor volumen de trigo para forraje.

El trigo sube 1,1% y se ubica a u$s274,84, y el maíz avanza 2,3 por ciento a u$s270,76 la tonelada.

Al respecto, el maíz alcanzó su nivel máximo de nueve meses y medio, por el recrudecimiento de la sequía en el Medio Oeste de Estados Unidos, lo que afecta en forma severa a los cultivos justo cuando polinizan, una fase en la que el calor elevado y la falta de lluvias pueden reducir los rendimientos.

 

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Eden 1 Empresa Sposito S.A. Reiki

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota