El intendente sometió su gestión Ejecutiva en tres oportunidades en búsqueda de la continuidad en el mayor cargo de la ciudad. Logró el respaldo del pueblo en 2007 y 2011. Entre medio perdió las legislativas del 2009 y del 2013.
La historia de Aldo Carossi intendente comenzó a escribirse el 10 de diciembre de 2005 cuando el entonces jefe comunal Ricardo Montesanti fue electo diputado provincial y aún le quedaban dos años más de mandato. Su reemplazante fue el hijo de Pedro Carossi quien logró inició una gestión con el legado de su padre sobre sus espaldas.
No fueron fáciles los dos primeros años de Aldo Carossi como intendente, con algunos funcionarios resistidos en la comunidad como su amigo Juan Horacio Panno a quien del Concejo Deliberante lo llevó a la Secretaría de Servicios Públicos.
Pasaron dos años y llegó la primera elección en la que el jefe comunal puso a consideración de la comunidad su continuidad en el mandato. El escrutinio definitivo del domingo 28 de octubre de 2007 dio por ganador a Carossi con tan solo el 29% de los votos, un total de 5.190 ciudadanos depositaron su confianza en él. Su rival político directo fue el Dr. Claudio Maroli quien se presentó por el ARI y obtuvo el 27% con un total de 4.860 votos. Es decir, la diferencia fue mínima, Carossi se impuso por solo 330 votos; con una particularidad, perdió en la ciudad de Baradero pero sacó ventaja en las localidades del partido. En esa elección se presentaron 11 candidatos a intendente.
Así, el electo jefe comunal logró mantenerse en el poder local por cuatro años más. En el medio tuvo que afrontar una elección legislativa, la del 2009, donde fue como candidato testimonial a primer concejal y perdió. El Acuerdo Cívico y Social obtuvo casi seis mil votos que representaron el 33%; en cambio, el Partido Justicialista sacó 4.578 votos (25%).
A pesar de esa derrota en la elección de medio término, como suele llamarse cuando solo se disputan cargos legislativos, el intendente siguió fiel a su estilo de gobierno a la espera de someterse a la voluntad una vez más.
Llegó el 2011 y arrasó junto al aluvión de votos que acompañaron a la presidenta Cristina Fernández. Carossi cosechó el 40% de los votos con 7.760 sufragios a su favor. En segundo lugar quedó la Coalición Cívica con 4.499 votos que representaron a penas el 23%. La ventaja fue amplia y el Frente para la Victoria se impuso con comodidad y se recuperó del traspié del 2009 cuando afrontó la primera elección perdida del carossismo desde que asumieron en 1991.
Creyeron salir fortalecidos por el mandato popular pero a los dos años cayeron nuevamente en una elección legislativa y quedaron en un tercer lugar donde a duras penas lograron ganar dos de las ocho bancas que estaban en disputa.
El Frente Progresista Cívico y Social, con la entonces diputada provincial Fernanda Antonijevic ganó con el 31% de los votos (6.330), en segundo lugar quedó el Frente Renovador de Juan Domingo Morales con el 26% (5.228) y en tercer puesto el Frente para la Victoria, que llevó a Daniel Depauli como primer concejal, con el 21% (4.358).
Llegó el 2015, año del Cuatricentenario de la Ciudad y el carossismo se mostró confiado en el año electoral donde otra vez ponía en juego la continuidad de su gobierno. Encerrado en su círculo más íntimo, sin abrir mayor participación a otros sectores peronistas (como sí realizó en otras elecciones), Carossi desplegó una campaña donde resaltó los logros de su década ganada. Pasaron las Primarias donde ganó por escasos votos y durmieron en la esperanza de renovar mandato. Las urnas dijeron lo contrario, si la del 2013 fueron un cachetazo, estas elecciones fueron un golpe directo que lo dejaron tendido en cuadrilátero político.
Y así como ganó por cuenta propia el cargo de intendente en 2007 con tan solo 330 votos de diferencia debe dejar el cargo que ostentó durante 10 años también por una corta diferencia: 400 votos lo dejaron afuera del municipio. Y como dice el refrán, la tercera fue la vencida y con un gran sabor amargo porque fue la elección a intendente en la que Aldo Carossi sacó más votos: Obtuvo 8.234 que representaron el 40%. Pero el Frente Cambiemos se consagró con el 42% (8.660 votos) y desde el 10 de diciembre Fernanda Antonijevic será la nueva intendenta.
Publicado por La Auténtica Opinión (edición 06-11-15)
Comentarios de Facebook