Tras ser acusado de espionaje en Venezuela, el periodista lamentó que lo culparan por los hechos de los que fue víctima y comparó al oficialismo con el chavismo. «Son gobiernos democráticos con bastante autoritarismo», dijo en Radio 10
Luego de que le destruyeran el material periodístico en el país caribeño y de haber sido acusado de espionaje, Jorge Lanata se quejó hoy porque “cierta gente” y colegas no lo defendieron ante las circunstancias de las que fue víctima. Además, se lamentó porque no recibió el apoyo de la diplomacia argentina durante el incidente.
“Cierta gente interpreta la política antes que las personas, y reacciona igual como si reaccionaría la dictadura. Son los mismos que hubiesen dicho “algo habrá hecho”, disparó el periodista en diálogo con Radio 10. Y agregó: “La víctima es la culpable, la que tiene que explicar lo que pasó”.
Luego de cubrir las elecciones venezolanas, Jorge Lanata, el periodista Nicolás Wiñazki y el personal técnico que formó parte de la comitiva fueron demorados, acusados de «espionaje» y sujetos a un extenso interrogatorio antes de ser liberados para abordar el avión con el que regresaron a Buenos Aires.
“Fue una situación fea, pero más feo fue ver a colegas nuestros diciendo las pavadas que dijeron. Eso me pareció más triste, por lo menos llamás a la fuente y preguntás”, sostuvo.
Lanata aseguró que esta reacción de algunos pares responde a «una grieta» que va a sobrevivir al kirchnerismo, y que impacta de lleno en los modos y costumbres de ejercer la profesión. «El periodismo se ha transformado en una cuestión de fe, los hechos desaparecieron, sólo importa quién lo dice. Nos aleja totalmente de la profesión», arguyó.
En sus primeras declaraciones, Lanata aseguró que las autoridades venezolanas les habían borrado todo el material periodístico. Sin embargo, el embajador argentino desmintió esta versión de los hechos. Por este motivo, criticó que la diplomacia argentina no lo respaldara y comparó al gobierno nacional con la gestión del presidente bolivariano recientemente reelecto. «Chávez es Cristina al cuadrado. Son gobiernos democráticos con bastante autoritarismo», planteó.
Comentarios de Facebook