En el día de hoy por la mañana se realizó una charla en el colegio industrial, sobre el tema medioambiente de la cual participaron los alumnos del establecimiento y la disertación estuvo a cargo del Director de Gestión Ambiental Miguel Gérman y representantes de OPDS.
Esta tarea se estará realizando en todos los establecimientos educativos de nivel secundario en conjunto con atención primaria de la salud y al mismo tiempo se va a extender a los barrios periféricos. La intención es concientizar al vecino sobre el reciclado de residuos .Conversamos con Miguel Gérman quien nos contó los alcances de esta jornada:
“Hoy se comenzó a aplicar lo que sería un sistema de capacitación y concientización que representa al programa “tu manzana recicla”. La semana pasada se firmó el convenio, y esta semana ya empezamos a trabajar, para volcarle a los alumnos del secundario más que nada para que también lo transmitan en sus casas, en su familia, todo lo que va a ser un cambio cultural, un cambio de hábitos, que tenemos todos nosotros, en tratar de formar esta nueva generación, que va a ser la protagonista dentro de algunos años, cuando tome porcentajes mayores, a la hora de recuperar los residuos, Creemos que hay una gran cantidad de residuos que se pueden recuperar y reciclar y hay que tratar de lograr una separación en los domicilios.
Produciendo estas charlas vamos creando el clima y empezamos a hablar del tema.
Hoy se comenzó y esto va a producir en todas las escuelas secundarias las mismas capacitaciones, y a su vez también vamos a ir recorriendo los barrios, en forma conjunta con atención primaria de la salud y con el Secretario de salud para que vayamos adoptando este criterio, de no arrojar la basura en cualquier lado.
Además vamos a ir a las escuelas rurales que van a recibir capacitación sobre la problemática con los agroquímicos y el buen uso. Y lo que respecta el programa Agro limpio que es lo que se lanzó la semana pasada.
En los barrios vamos a entregar las bolsas de color verde que son las que van a tener los envases que se pueden reciclar El color verde va a llevar todo lo inorgánico, las botellas de pets, el vidrio, el plástico, y todo lo que sea papel y cartón .Y la bolsa gris donde se colocará lo orgánico ,la comida ,huesos, o cosas que no se puedan reciclar y todo lo patogénico que se use va a ir en una bolsa aparte dentro de la bolsa gris .Entonces la bolsa gris va a ir directamente al basural por ahora y la verde al galpón de la estación.
Allí construiremos unos box para acumular este material, para luego poder venderlo.
Y empezar a darle forma a esta futura planta.
Esto será una prueba piloto, y la futura planta estará ubicada en el parque industrial entonces adoptar estos criterios van a ser sencillos a la hora de transferir, va a haber como un progreso a la hora de establecer el cambio, o sea cuando salga del galpón de la estación y vaya a la planta montada, va a ser un cambio para los propios trabajadores y va a ser bueno y beneficioso no solamente para ellos, sino para todos.”
Comentarios de Facebook