El Secretario de Obras de la Municipalidad de Baradero, Arquitecto Ezequiel Lapadula, habló con BTI sobre la repavimentación del acceso a cargo de la Empresa IECSA, donde ya fueron habilitados los primeros 150 metros:
“Se arrancó con el fresado que habrás visto que ahí donde estaba el acceso en lo que es el ferrocarril, la verdad es que ya se nota la diferencia porque estaba muy deteriorado el cruce y se hicieron 150 metros pasando la terminal y se van hacer otros 100 metros más de repavimentación.
Lo que se está haciendo son 6 centímetros como figuraba en el convenio que se firmó con IECSA S.A. De pavimento, justamente del laboratorio de IECSA nos habían dicho que con 4 centímetros era suficiente pero se decidió para que tenga mayor durabilidad hacerlo con mayor espesor. Los seis centímetros van arriba de la carpeta asfáltica existente y del hormigón».
Ya está habilitado, ¿es una obra que se hace rápido?
«Lo que lleva más tiempo es la preparación de la superficie, hacer el fresado con la maquinaria tiene disponible IECSA es muy rápido, la verdad es que ellos piensan que si todo esta correcto, en 10 o 15 días terminan lo que es la primer etapa. Esta primer etapa esta supervisada según me hablaban de IECSA en la cantidad de pavimento que ellos tienen disponible en la planta, estamos viendo hasta donde llegamos en esta primera etapa, pero la idea es repavimentar todo el acceso.
Ahora estamos haciendo hasta la escuela, la próxima etapa lleva un poco más de trabajo por una cuestión de que estamos haciendo un trabajo de bacheo- necesita un bacheo más profundo- y se está reviendo que ya es casi seguro vamos a repavimentar la calle de la terminal que hoy en día con el peso de los colectivos está bastante deteriorada también».
¿Por qué se sacó el cantero central?
«Se desarmó el cantero central por una cuestión de prolijidad para que se pueda hacer la playada en su totalidad, que en realidad, a mí entender, este cantero central quizás no tenía mucho sentido, lo que sí se tiene que hacer como dicen las normas de vialidad es la doble línea amarilla para separar los lados, la marcación correspondiente como toda ruta. Esos canteros podían provocar también accidentes fíjate que tenían un cordón que si lo muerde alguna moto o algún vehículo puede generar una caída, por eso como vecino te lo digo me parecía que era imprudente.”
Comentarios de Facebook