Inicio

Interés general

Las comunidades aborígenes de Salta en los niveles de mayor pobreza en el mundo

Las comunidades aborígenes de Salta en los niveles de mayor pobreza en el mundo

Las comunidades aborígenes de Salta en los niveles de mayor pobreza en el mundo

08/02/2010

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

anciana-aborigen-calles-tartagal   

Las comunidades indígenas de Salta, en sus distintas zonas de ubicación, no escapan a la realidad que golpea a los pueblos originarios de todo el mundo que de acuerdo a un informe elaborado por la Organización de las Naciones Unidas , más de 300 millones viven dentro de la franja de mayor pobreza.

La discriminación las injusticias históricas serían las consecuencias para esta realidad en la que además se inscribe el analfabetismo y el desempleo, asociado además a la falta de acceso a la salud, a una buena nutrición y recursos básicos de cuidados en general.

 Los trabajadores indígenas en la región ganan la mitad de lo que gana cualquier persona no perteneciente a una etnia originaria, debido a la discriminación y, con esto, a la brecha en la calidad de la educación.

 Con todos esos aspectos la esperanza de vida de un indígena es unos 20 años más corta que la del resto de la población del planeta, por los altos índices de mortalidad infantil y maternal, Sida y tuberculosis. La tasa de mortalidad infantil en las comunidades indígenas es 70% más alta que la del resto de la población

Según sus autores, una tercera parte de los 900 millones de personas más pobres del planeta son indígenas, pese a que sólo constituyen el 5% de la población mundial.

Señala que, por ejemplo, un indígena en Paraguay tiene una probabilidad 7,9 veces más alta de ser pobre que el resto de la población.

Esa misma cifra en Panamá es 5,9 veces, de 3,3 veces en México y de 2,8 veces en Guatemala.

También señala como ejemplo que el 95% de los indígenas hondureños menores de 14 años padecen de malnutrición.

Otra «amenaza considerable» de la que alerta el documento son los desplazamiento de los indígenas de sus tierras, territorios y recursos, en muchos casos por motivos económicos.

«Cuando los pueblos indígenas reaccionan y tratan de defender sus derechos, sufren agresiones físicas, prisión, tortura, y en algunos casos incluso la muerte», afirma el informe.

Asimismo, advierte que la situación de las comunidades indígenas en los países desarrollados tampoco está exenta de algunas de las dificultades que afrontan otros pueblos en partes más pobres del mundo.

En países como Australia, los indicadores de salud de los indígenas son peores que los del resto de la población, tienen una menor expectativa de vida y su índice de desempleo es mayor, asegura.

Escrito por Nuevo diario    

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Publicidades

Flyer BTI Empresa Sposito S.A. Colegio de Técnicos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Opinion

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Leer nota

Interés general

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota

Politica

Giro del clan Passaglia

Giro del clan Passaglia

Intendente bonaerense rompe con el PRO y rechaza alianza con libertarios El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, se expresó...

Leer nota