
Las posiciones enfrentadas entre ediles de un mismo bloque, tanto del oficialismo como de la oposición, dejaron entrever que las opiniones cruzadas generan tensos momentos.
El tratamiento del presupuesto 2022 fue el punto de eclosión para que se transparentara el clima tenso que vive puertas adentro la oposición. Los concejales de Juntos no solo votaron de manera dividida sino que no apoyaron el presupuesto alternativo que sus compañeros de boque presentaron. De esa manera, el oficialismo logró su objetivo. Claro está, que no fue en los tiempos previstos porque recién en febrero el intendente pudo contar con esa herramienta.
Pero no quedó solo en diferencias a la hora de votar sino que el además los concejales Rosana Fallet y Giuliano Pelorosso renunciaron a las vicepresidencias. Esto generó un gran malestar y dejó allanado el camino para una nueva elección de autoridades. Es decir, asumieron en diciembre y en febrero renunciaron. Luego, mediáticamente llegaron declaraciones de Claudio Maroli para que Marcelo Daubián deje de ser el presidente legislativo y en su lugar asuma Karen Copello. Mientras tanto, desde el Frente de Todos miraron como simples espectadores la grieta se abrió en la vereda de enfrente.
Finalmente se concretó, el pasa do viernes, la elección de las nuevas autoridades legislativas. Y la detonaciones llegaron, ahora, en el oficialismo. Los concejales del Frente de Todos no lograron acordar a quién elegir porque un sector se inclinó a que una mujer te nía que ocupar la vicepresidencia primera y no un hombre. Ocurrió todo lo contrario.
En resumen, el concejal Daubián sigue siendo el presidente del Concejo. Es decir, la forma de conducir los destinos legislativos no cambió y continuará con la misma impronta.
La vicepresidencia primera (que era lo que pretendía el FdT en diciembre y que Juntos no le con cedió) ahora sí quedó en manos del oficialismo. La ocupa Rodolfo Lacabanne quien no contó con el apoyo de Silvana Sosa y Ma riela Greco porque se abstuvie ron. La elección del socialista a su vez generó que se cambie la presidencia del bloque del FdT. Ahora la ocupa Mayra Podestá quien proviene de la UCR. En cambio, Sosa quería que el presidente del oficialismo sea Leo Bagalá. No encontró el respaldo suficiente para que gane su postura. Karen Copello, a quien Maroli impulsaba para reemplazar a Daubián, fue elegida como vice presidenta segunda. Y Martin Genoud quedó como presidente del bloque de Juntos.
Con todos estos enroques e intercambios de «cargos» ahora lo que resta esperar es que los concejales concurran al recinto no para debatir su propia agenda de intereses sino para poner sobre la mesa las verdaderas necesidades de la población.
La Autentica Opinion
Comentarios de Facebook