En los próximos días las farmacias de nuestra ciudad, aplicarán un sistema especial para poder continuar brindando los descuentos en la Obra Social IOMA, siempre respetando la droga indicada por el medico, elegirán la marca comercial que les otorgue plazos de pago similares a los que en la actualidad utiliza IOMA que superan los 90 días.
Sobre este tema habló el Farmacéutico Marcelo Daubián quien informó que la semana próxima se reúne el Colegio Farmacéutico local para poner en marcha esta alternativa que evitaría por el momento el corte del servicio:
“El pago de las obras sociales esta atrasado, normalmente es a 30 días y hoy supera los 90 días en la mayoría de las obras sociales. Lo que estamos haciendo es achicar ese lapso para hacer rentable nuestra tarea.
En el caso de IOMA estamos viendo como hacer para no cortar el servicio buscando alternativas, una de ellas es reemplazar ya que IOMA paga por droga, la marca comercial por marcas que cubra IOMA y que podamos pagar al mismo plazo o parecido al que nos paga IOMA.
Hay otras obras sociales chicas que siguen los pasos de IOMA. En cuanto a PAMI es distinto porque hay un convenio directo de PAMI con las Droguerías, es decir en efectivo es ínfimo lo que nos pagan, nos dan notas de crédito para las droguerías, PAMI estuvo atrasado, estuvimos a punto de cortarla pero se normalizó.
El Problema con IOMA viene de hace mucho tiempo, ningún farmacéutico quiere perjudicar al paciente, pero hay situaciones limites donde hay que tomar decisiones y colegiadamente las vamos a tomar.
Para que se entienda nuestra situación, a nosotros IOMA nos descuenta un 10 o 12% del total del medicamento y si a eso le sumamos que lo tendrían que pagar a 30 días y lo pagan a 90, 120 o 180 días, nosotros tenemos que reponer el medicamento, con lo que paga el afiliado no alcanza y tenemos que esperar para cobrar el 90 o el 88% del valor del medicamento a seis meses.
En plaza hay un faltante de medicamentos muy grande, con este sistema de reemplazar importaciones se dan faltantes importantes, por ejemplo el Amoxidal estuvo en falta un mes, hoy por hoy no hay Reliveran inyectable pero no hay desde hace dos meses y medio, estamos hablando de medicamentos lideres no de poca rotación, los lideres están en falta.
A nivel local, el colegio de farmacéuticos se reúne la semana que viene para tratar el tema IOMA, vamos a emitir un comunicado y carteles en las farmacias avisando que vamos a reemplazar el medicamento recetado por otro con la misma droga pero que podamos pagar en los plazos que paga IOMA, estamos tratando de evitar que el afiliado que es quien paga la obra social sea el damnificado”.
Comentarios de Facebook