Inicio

Sociedad

Le llegó una factura de luz por 800 mil pesos y fue a pagar con una carretilla llena de billetes

Le llegó una factura de luz por 800 mil pesos y fue a pagar con una carretilla llena de billetes

Le llegó una factura de luz por 800 mil pesos y fue a pagar con una carretilla llena de billetes

20/03/2024

Categoría: Sociedad, xHoy1

Compartir:

Ocurrió en la localidad de Huinca Renancó, en el sur de Córdoba. El comerciante, dueño de una chacinería, se quejó porque con esos costos se «hace imposible» trabajar.

Darío Villarruel tiene una chacinería, en Huinca Renancó, Córdoba. Días atrás, recibió la factura de luz del mes y al ver el monto casi se infarta. Es que, tras la quita de subsidios, la boleta de la energía que usa en su negocio para trabajar se le fue a $840 mil. Indignado, juntó la cifra en billetes de $100 y $200, los cargó en una carretilla y fue a pagar. El curioso método de protesta se viralizó en redes sociales.

En las imágenes que circularon en X —antes Twitter— se puede ver a Villarruel caminando con una carretilla repleta de billetes antes de entrar a la Cooperativa Eléctrica de la localidad Huinca Renancó, que es la prestadora del servicio.

Además de juntar los $840 mil en fajos de billetes de 100 y 200 pesos, atados con banditas elásticas, el comerciante se había tomado otro trabajo: mandó a imprimir una remera con la frase «Cuando vaya a pagar la luz no diré nada, pero habrá señales» y con la imagen de la carretilla. Por supuesto, esa fue la vestimenta que llevó al momento de aparecer en la oficina de la cooperativa eléctrica con su carretilla.

Mientras caminaba, despertó la curiosidad de los vecinos de esa pequeña localidad del sur de Córdoba, donde viven 10 mil personas, que le consultaban qué hacía. «Como no tengo un maletín tan grande, vengo con una carretilla», respondió irónico.

Según contó en declaraciones al medio local Cabledigital, tuvo que usar sus ahorros para pagar el servicio. «Son todos billetes de 100, porque es lo único que estaba ahorrando», explicó. Y se quejó porque el fuerte aumento en el monto de la factura, sumado a la caída del consumo que viene experimentando su comercio, pone en jaque su continuidad. «Vamos a ver si el mes que viene podemos venir de nuevo a pagar la luz, ya es imposible», dijo.

Más tarde, y tras la viralización del caso, contó en una radio provincial que él y sus vecinos «hace años que venimos reclamando y no tenemos respuestas» por el costo de la energía eléctrica en la zona, que —según agregó— es la más cara de la provincia. “En Huinca no tenemos gas natural, ni agua. Nos calefaccionamos con corriente eléctrica. En invierno se vende menos y la boleta va a ser más cara. Se viene bravo”, se lamentó.

«No puedo trabajar 14 horas por día para que la cooperativa eléctrica se lleve mi ganancia. No salgo de vacaciones, no cierro en los feriados. No me puedo seguir privando de cosas para que ellos tengan la luz más cara del país”, concluyó. (Página 12)

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Cambalache

Cambalache

El error en el flyer del Municipio de Baradero, donde se confundió la imagen de Manuel Belgrano con la de...

Informe sobre el empleo registrado privado: situación al mes de marzo de 2025

Informe sobre el empleo registrado privado: situación al mes de marzo de 2025

De acuerdo con un estudio del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), desde la llegada de Javier Milei al gobierno...

Doble vara de la Justicia. Bregman denuncia que los cómplices del genocidio, hoy lideran la cruzada ’anticorrupción’

Doble vara de la Justicia. Bregman denuncia que los cómplices del genocidio, hoy lideran la cruzada ’anticorrupción’

La abogada defensora de Derechos Humanos y ex Diputada Nacional por el PTS en el Frente de Izquierda cuestionó el...

Así funciona el nuevo sistema para acceder a los medicamentos gratuitos

Así funciona el nuevo sistema para acceder a los medicamentos gratuitos

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) modificó este mes el procedimiento para que sus afiliados puedan acceder a la...

Productores acusan a Los Grobos de vaciamiento y temen ser defraudados

Productores acusan a Los Grobos de vaciamiento y temen ser defraudados

Productores del agro denuncian maniobras en la empresa Los Grobos que podrían derivar en un concurso de acreedores y perjudicar...

Publicidades

Colegio de Arquitectos Buenos Aires Granix Giorgi Plan Rombo

Noticias relacionadas

Economía

Por la caida del consumo

Por la caida del consumo

Alertan que los kioscos “Están camino a desaparecer” El vicepresidente de la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA),...

Leer nota

Politica

Esteban Sanzio y ‘Peteco’ Morales convocan a la unidad del peronismo.

Esteban Sanzio y ‘Peteco’ Morales convocan a la unidad del peronismo.

El intendente Esteban Sanzio, presidente del PJ local, junto al histórico dirigente Juan Domingo "Peteco" Morales, encabezaron un encuentro político...

Leer nota

Interés general

La Provincia abre una licitación para la prestación de servicios en las Islas del Delta

La Provincia abre una licitación para la prestación de servicios en las Islas del Delta

  La licitación incluye la realización de servicios de destronque, limpieza y otras tareas logísticas que beneficiarán a los y...

Leer nota

Politica

Kicillof respalda a CFK y consolida el Movimiento Derecho al Futuro

Kicillof respalda a CFK y consolida el Movimiento Derecho al Futuro

“En el día de la Resistencia, levantamos la voz: ¡Basta de perseguir a Cristina, basta de odio contra el peronismo! Llevan...

Leer nota