El conflicto gremial recrudece día a día y no se avizora una solución a corto plazo.
El ultimo día hábil de la pasada semana, se empapelo la ciudad con un listado de funcionarios públicos y los supuestos sueldos percibidos.
El secretario de gobierno municipal, Leonardo Peris decidió hacer uso de su derecho a replica para dejar aclarado cual es el monto que percibe por sus servicios de manera mensual.
“Yo cobro, con los últimos aumentos arreglados con los sindicatos ATE y municipales, un total de $ 5800 pesos a partir de noviembre” y agregó: “solo tengo un teléfono con 60 pesos de crédito, me manejo en mi auto particular, me pago el gasoil y no tengo viáticos”.
Peris, destacó que: “un alto dirigente gremial cobró hasta $ 5200 peso en los mismos meses, no esta tan alejado de lo que cobro yo”.
Peris sostiene que hay una tendencia a politizar el conflicto gremial: “los carteles que pusieron no corresponden con un reclamo gremial justo”.
“Los 800 pesos por mes significan un 42% de aumento y 8 millones para el municipio solo hasta las paritarias de marzo, es una cifra inalcanzable”.
El Secretario de Gobierno también reconoció que tuvieron, junto con Lischetti; un buen dialogo con el sindicato y el único punto conflictivo son los días caídos: “la realidad es que tenes 92 personas de paro y el resto trabajando, la gente que trabaja te dice que si pagamos los días a los que están parando, el resto quieren mas vacaciones o también hacen paro”.
“Comunicamos por acta que no vamos a pagar los días de paro de diciembre, solo devolver el 60 % y llevar el resto a un arbitraje del ministerio de trabajo y eso estaba casi acordado”.
Peris refirió que luego ATE volvió a la carga exigiendo el 23% al básico y 500 pesos: “así es muy difícil porque cuando estas por llegar a un acuerdo vuelven todo para atrás”.
“Tenemos parado el corralón, barrido, rentas son lugares claves y visibles, pero el resto esta trabajando”.
Comentarios de Facebook