Inicio

Politica

Lesa humanidad: 98 represores fueron condenados durante 2010

Lesa humanidad: 98 represores fueron condenados durante 2010

Lesa humanidad: 98 represores fueron condenados durante 2010

01/01/2011

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

Tras la derogación de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final, hasta 2008 se había condenado a 68 personas, mientras que al finalizar 2009 ese número aumentó a 98 y en 2010 las condenas se elevaron a 196.

Un total de 98 represores fueron condenados por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura en el transcurso de 2010, cuando hubo además un importante aumento en la cantidad de personas procesadas y sometidas a juicio.

Según datos de la Unidad Fiscal de Coordinación y Seguimiento de las Causas por Violaciones a los Derechos Humanos cometidas durante el Terrorismo de Estado, dependiente de la Procuración General de la Nación, en 2010 un total de 172 personas fueron o están siendo juzgadas en juicios orales o escritos.

Esta cifra, que contrasta con los 36 de 2009, incluye a todas las personas sobre las que recayó sentencia durante 2010 (absolución o condena) y aquellas que están siendo sometidas a juicio actualmente.

Tras la derogación de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final, hasta 2008 se había condenado a 68 personas, mientras que al finalizar 2009 ese número aumentó a 98 y en 2010 el número de personas condenadas se elevó a 196.

El relevamiento muestra, además, que en el transcurso de 2010 concluyeron 19 juicios en los que se juzgó a 119 personas, de las cuales 110 resultaron condenadas (98 condenados nuevos y 12 que ya tenían condenas anteriores) y 9 fueron absueltas.

Hay, además, 11 juicios (orales o escritos) en trámite -donde se juzga a 70 acusados- y ya se encuentran programados 7 debates más que comenzarán en 2011 (más otros juicios que aún no tienen fijada la fecha de inicio).

Así como en los informes anteriores el avance del proceso de juzgamiento estuvo reflejado sobre todo en el aumento paulatino del número de personas procesadas, actualmente también es perceptible el aumento de personas efectivamente sometidas a juicio oral y público, debido al progreso alcanzado en distintas causas judiciales de casi todo el país.

Por otra parte, mientras que al terminar 2009 existían 634 personas procesadas, en 2010 ese número aumentó a 820, de los cuales 353 ya tienen al menos una causa en etapa de juicio.

Existe, incluso, requerimiento de elevación a juicio de otras 160 personas, de las cuales 59 ingresarían próximamente a la fase de juicio oral primera vez, de modo tal que el número de personas con al menos una causa en etapa de juicio podría ascender a 412.

El informe indica, además, que en los juicios por crímenes cometidos durante el terrorismo de Estado desde 1983 hasta el presente, se ha juzgado a 217 personas (juicios concluidos), de las cuales 196 fueron condenadas y 21 resultaron absueltas.

Por otra parte, la Unidad Fiscal informó que en la actualidad hay 486 personas detenidas que se encuentran alojadas del siguiente modo: 51,8 por ciento en unidades penitenciarias, 42,4 por ciento en detención domiciliaria, 3,7 por ciento en dependencias de fuerzas de seguridad (provinciales o nacionales), 1,7 por ciento en hospitales y 0,4 por ciento en el extranjero (con trámite de extradición), aunque el dato relevante es que ya no quedan personas detenidas en unidades militares.

26noticias.com.ar

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Hospital Privado Sadiv Flyer BTI Eden 2

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota