La Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal, integrada por los jueces María Susana Najurieta y Francisco de las Carreras, resolvió este jueves prorrogar la medida cautelar que había requerido el Grupo Clarín en el marco de la causa por la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. La decisión es «hasta que se dicte la sentencia definitiva en la causa», informó el Centro de Información Judicial.
El Gobierno recusó ayer a todos los jueces de la Cámara, a pesar de que ese tribunal ya había rechazado todos los pedidos de apartamiento y luego de que la misma Corte Suprema exhortara a dictar una sentencia definitiva sobre los cuestionamientos a la Ley de Medios.
Antes de dictar la resolución ampliando la medida cautelar, la Cámara rechazó todas las nuevas recusaciones realizadas ayer por el Gobierno, por carecer de sustento legal, informaron las fuentes consultadas.
Ayer el AFSCA recusó a todos los camaristas, en una de las primeras medidas pedidas por el organismo luego de que este lunes fuera aceptado como parte en la causa por la Ley de Medios en el expediente que está a cargo del juez civil y comercial federal de primera instancia Horacio Alfonso.
Según las fuentes, las recusaciones fueron realizadas con argumentos similares a los que esgrimió la jefatura de Gabinete, los que fueron rechazados por la Cámara.
Ayer la Cámara quedó definitivamente integrada con los jueces Francisco de las Carreras y María Susana Najurieta, y la Jefatura de Gabinete presentó un pedido de revocatoria para que se anulen los rechazos a las recusaciones al considerar que no se adoptaron medidas de prueba solicitadas.
Según falló la Corte Suprema de Justicia, el juez Horacio Alfonso debe dictar «de inmediato» una sentencia definitiva sobre la constitucionalidad o no del artículo 161 sobre la desinversión.
En tanto, la misma sala de la Cámara intervendrá en todos los planteos de apelación que se realicen, y en definitiva será la que definirá si es constitucional o no el artículo cuestionado de la Ley de Medios.
Infobae.com
Creo que la ley es constitucional porque no ataca la libertad de prensa. Limita los monopolios. Es decir que impide que solo unos pocos se queden con la mayorìa de las licencias.- Lo que es lamentable es que la mayorìa de los medios, en la actualidad, solo se expresen en favor del Gobierno. Lo que falta es prensa independiente.- Si Clarìn y sus medios se volcaran nuevamente a favor del Gobierno no se conocerìa masivamente nada màs que lo que ahora se dice desde el Estado.- Pero la ley es constitucional, de eso es de lo que estoy convencido.-
Es obvio que a pesar de su caida en las ventas , su pérdida en el manejo del fútbol y de su constante farsa de periodismo independiente , Clarín continúa manejandose como un grupo mafioso, grupete siempre aliado con los Milicos, para beneficiarse con Papel Presa S.A. junto a su socio en los negocios campestres LA NACION , se quedaron ambos con la única fabrica de Papel para diários a cambio de no publicar absolutamente nada sobre la guerra sucia, sobre el desastre de la política económica de Martinez de Hoz, cunado regreso la democracia se enfrentaron al mejor gobierno Radical, el de Raúl Alfonsín, lo desgastaron hasta hacerlo dejar el poder, para después aliarse con Menem, para consolidarse como Grupo Económico Mediático, Carlos Saúl le otorgó a bajo precio la licencia de Canal 13, ellos pusieron la cuota de neoliberalismo salvaje necesaria y hecharon a la mitad del personal, luego cuando explotó la farsa del uno a uno con el dólar , presionaron y se beneficiaron con la ley de bienes culturales de Duhalde, es decir todo el pueblo argentino se perjudico para beneficiar a estos mafiosos que si no hubieran quebrado por las deudas que tenian en dólares en ese momento, luego coquetearon con Néstor Kirchner, hasta el conflicto con el campo donde otra vez desestabilizaron a un gobierno democrático, con la invalorable ayuda de mucho boludo idelógico, que salió como loco arrebatado a defender a los garcas del campo, cuando en realidad en lo personal no tenían ni un planta de soja ni en una maceta, ahora solo falta la sentencia firme.
PD . En la vida a veces es preferible esperar , ya se va poder aplicar la ley en su totalidad.
tengo la posta:saben porque se produjo este fallo? Porque falto el apoyo de Baradero en el Concejo deliberante!!!
Mas alla de que no estoy de acuerdo de como el gobierno planteo el «7D» y todo ese circo, la unica lectura que se puede hacer es que hay un grupo empresario que tiene el poder suficiente para impedir el cumplimiento de una ley votada en el congreso, ya lo hizo durante estos tres años y lamentablemente lo seguira haciendo.Mas lamentable aun es ver como algunos lo festejan .
Sorprendentemente, Clarín parece empecinado en rebelarse ante una ley del Congreso aunque librar esta batalla pueda costarle la derrota total.
Desde 2009, no ha hecho más que perder.
Ya perdió negocios multimillonarios: la exclusividad de la transmisión de los partidos de fútbol y la libertad de controlar la producción de papel periódico, y otros de resolución todavía pendiente en la justicia. También perdió el ingreso a negocios estratégicos: por ejemplo, el acceso a una telefónica que tanto quería Magnetto. También perdió lectores: el diario tiene menos de 300.000 lectores diarios de promedio y no deja de caer desde 2005, mientras algunos competidores, como La Nación, crecieron. También perdió prestigio y credibilidad.
Y, sin embargo, persiste como si no tuviera ya más nada que perder. No es cierto: aún maneja un negocio de 522 millones de pesos de ganancia anual que juega cada día en la trinchera de lo que, a todas luces, parece una batalla perdida. Porque, como ocurrió en la Gran Bretaña de Rupert Murdoch, un modelo de relación entre la prensa y el poder político, que dio una posición dominante a Clarín en los últimos 30 años, ha muerto.
Sólo Clarín parece no entenderlo
no te das cuenta que Clarin paso de ser el gran diario argentino a ser el diario de la oposicion ?
si si . esa que saco tantos votos
escrbne solo para los del 8N . esos que quieren voto calificado
los demas no le creen mas !!!!
QUIEN LE CREE AL CLARINETE ????
VOS Y LOS DEL 8N
HA HA HA
CLARINETE ES UNA BESTIA HERIDA, TARDARA EN DESANGRARSE PERO YA EMPEZO !!
Solo hace falta esperar y alejarse de los coletasos
OLIGARQUÍA TERRATENIENTE
PARTIDO MILITAR
MODELO NEOLIBERAL
¿PARTIDO JUDICIAL?
Alfredo:
Al fin los jueces obraron con mesura e inteligencia e independencia, como así hicieron cumplir la LEY, mejor dicho LA CONSTITUCIÓN NACIONAL….
Aprende Alfredin: «»»» Todo esta perdido cuando los malos sirven de ejemplo y los buenos de burla «»»»», un visionario del tiempo DEMOCRATES.
SI TENES PLATA ARREGLAS LA LEY ENSEGUIDA.
Clarin tiene comprado a los jueces!.