Inicio

Sociedad

Liberaron el corte de camiones que bloqueaba la AU Buenos Aires-La Plata tras la intimación de Berni

Liberaron el corte de camiones que bloqueaba la AU Buenos Aires-La Plata tras la intimación de Berni

Liberaron el corte de camiones que bloqueaba la AU Buenos Aires-La Plata tras la intimación de Berni

22/06/2022

Categoría: Sociedad, xHoy2

Compartir:

Mientras un grupo de transportistas realizaba una protesta en reclamo por la escasez de gasoil, el ministro de Seguridad bonaerense llegó al lugar de la protesta y advirtió: “Si no se van, los llevo detenidos y secuestro los camiones”

La autopista Buenos Aires – La Plata amaneció hoy con un corte total de tránsito a la altura del peaje de Dock Sud, en el kilómetro 7 de la traza, en el marco del paro nacional de transportistas anunciado para este miércoles, con el fin de reclamar por el faltante de gasoil y solicitar la equiparación de los precios con la Ciudad de Buenos Aires.

La tensión llegó a su pico máximo a las 8:05, cuando el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, llegó en helicóptero e intimó a los manifestantes a los gritos: “Tienen cinco minutos para tomar una decisión, si no lo hacen los detengo a todos y me llevo secuestrados los camiones. Los terminaré de sacar mañana a las 5 de la mañana, no me importa”.

Visiblemente molesto por el corte que llevaban a cabo los transportistas, Berni se enfrentó cara a cara con uno de ellos y exigió la inmediata remoción de los rodados para liberar la circulación en la autopista: “Una protesta no se resuelve con un delito. Si son tan trabajadores, y respeto su derecho a trabajar como el de todos los argentinos que están pasando por ese carril y que hace una hora están en una cola”, justificó su postura.

A partir de la intimación del funcionario bonaerense -también se hizo presente un cuerpo de Infantería-, los transportistas autoconvocados comenzaron a mover los camiones y el tránsito hacia CABA se torna más fluido.

La medida de fuerza, que se lleva a cabo por tiempo indeterminado, provoca demoras de tránsito desde el predio del Club Atlético Independiente posee en Villa Domínico, partido de Avellaneda, hasta Sarandí. Debido a que se registran importantes filas de vehículos, las cuales llegan a tener entre 7 y 10 kilómetros de extensión, los manifestantes habilitaron un carril para el paso de los automóviles particulares.

Se recomienda evitar la zona y tomar vías alternativas para llegar hasta la Ciudad de Buenos Aires.

“Hoy el transporte terrestre no puede trabajar porque no tiene gasoil”, dijo Ricardo Nievas, secretario del gremio SUTAP, en diálogo con el móvil de TN desde el lugar del corte.

Adolfo Barja, titular del Sindicato Único de Trabajadores Portuarios, habló esta mañana con Radio 10 y dio detalles de la manifestación. “Nosotros somos dueños de camiones y estamos poniendo la cara por los compañeros, queremos que el gobierno nos preste atención”, dijo. Asimismo, aseguró que “el problema no es de ahora, es de hace un tiempo, tenemos cortado en estos momentos la entrada a la Shell en la autopista buenos aires – la plata”.

Por su parte Jorge D’Onofrio, ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, opinó que “el reclamo es legítimo”, aunque reconoció que están “en contra de las formas”. Y en diálogo con radio Continental, completo: “Esto se arregla dialogando y no por la fuerza. Es cierto que falta gasoil y hay especuladores”.

Cabe destacar que hoy se inicia un paro nacional por tiempo indeterminado con retenes en las rutas, en el que se impedirá la circulación del transporte de carga -inicialmente se había anunciado que no impedirían el paso de los automóviles-, el transporte de pasajeros, el transporte de caudales y los servicios de emergencia.

En la provincia de Tucumán, la Asociación de Transportistas de Carga de Tucumán (ATCT) continúa este miércoles con un paro en reclamo por la falta de gasoil y para solicitar la equiparación de los precios con la Ciudad de Buenos Aires. La medida afecta a la zafra azucarera.

Hasta el momento, en Tucumán se registran bloqueos en la ruta 302, en el distrito de Cevil Pozo, y por otro lado en la rotonda de empalme con la ruta 9, que es uno de los lugares de acceso a San Miguel de Tucumán. Según se informó, se permite por dicha zona la circulación de colectivos de pasajeros y autos particulares.

Para el presidente de la Asociación de Productores del Norte (Apronor), Augusto Battig, el paro en Tucumán tiene un acatamiento “bastante grande, con controles en las rotondas de ingreso a Tucumán” que impide el ingreso de camiones cargados con granos, caña de azúcar y limón, entre otros productos, provenientes de los campos donde se está llevando a cabo las grandes cosechas de la región.

Según Battig, a la fecha la trilla de granos en el norte se ubica entre el 10% y el 15% y tiende a generalizarse en el territorio, mientras que la cañera, el principal evento productivo de Tucumán, se ubica entre el 30% y el 40%. Es por esto que el dirigente agropecuario marcó que el paro “afecta fundamentalmente en lo económico, porque cuando las condiciones del cultivo están para cosechar, se tienen que levantar”.

Esta última medida de los transportistas de carga profundiza el reclamo por el faltante de gasoil y la liberación de los precios del combustible en estaciones independientes y el mercado mayorista.

“Es necesario que se tomen acciones precisas porque el sector está muy complicado, donde no es solamente la problemática del combustible, sino que también nos está afectando que faltan insumos y nos cuesta acceder a líneas de financiamiento, en momentos donde los costos no paran de subir”, señaló ayer Santiago Carlucci, titular de Transportistas Unidos de la Argentina (TUDA).

Mediante un comunicado de prensa, el gremio UNTRA reclamó al Gobierno una cláusula gatillo para que las tarifas sean proporcionales a la suba del combustible, y monitorear al cumplimiento de la misma. También piden mejoras en las playas de camiones, y un mayor apoyo financiero del Estado para poder superar la crisis que atraviesa el sector por la suba del precio de los combustibles por un lapso mínimo de 12 meses, en cumplimiento con la Ley de abastecimiento.

Hasta el momento están confirmados como lugares de protestas, el cruce de las rutas 12 y 18, en zonas de la autopista Buenos Aires – Rosario, en Córdoba, Entre Ríos y San Juan.

Infobae

 

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

El ministro de Macri que denunció a Cristina se quedó con cuatro áreas claves de YPF

El ministro de Macri que denunció a Cristina se quedó con cuatro áreas claves de YPF

A pesar de no ostentar expertise en el rubro, Javier Iguacel fundó una empresa dedicada a la explotación de petróleo...

Publicidades

Flyer BTI Empresa Sposito S.A. Pizzas y Panes del Pata

Noticias relacionadas

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota

Politica

Giro del clan Passaglia

Giro del clan Passaglia

Intendente bonaerense rompe con el PRO y rechaza alianza con libertarios El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, se expresó...

Leer nota

Interés general

CBC | Apertura de inscripciones

CBC | Apertura de inscripciones

El Centro Universitario Baradero perteneciente al Municipio de Baradero informa que a partir del 27 de junio se abrirán las...

Leer nota

Sociedad

Malestar en Baradero por polémico acto del Día de la Bandera

Malestar en Baradero por polémico acto del Día de la Bandera

El municipio de Baradero enfrenta fuertes críticas tras una serie de desaciertos en la organización del acto por el Día...

Leer nota