
Heber Lischetti - Asesor Letrado del Municipio
El responsable del área de legales del municipio Dr. Heber Lischetti informa que decidieron ponerle plazo hasta el 31 de enero para que los contribuyentes se pongan al día y así evitar que se le traben embargos a cuentas bancarias a los deudores o morosos que no hayan cumplidos con sus obligaciones.
“Cuando te llega una tasa ya sea de ABL o de seguridad e higiene te figura en el mismo recibo si tenes deuda o no. De ahí en más pasa de acuerdo a la deuda que la municipalidad tome determinadas medidas para procurar el cobro ya que voluntariamente esa persona no ha cancelado esa deuda. Yo creo que también esto persigue que él que paga voluntariamente debe ser retribuido o recompensado y el que no lo hace – los deudores o morosos- la ley nos faculta a perseguir el cobro a través de otras vías. Por eso te digo que aquel que reciba las tasas ya sea de seguridad e higiene o de cualquier otra cosa que sea con deuda que se acerquen a regularizar porque si bien la ley nos faculta a iniciar las acciones legales y procurar la traba de medidas cautelares como es el embargo sobre cuentas bancarias, sobre inmuebles sin necesidad de dar aviso previo al deudor, por eso se decidió con el intendente que como último aviso previo a esta medida cautelar se debe avisar esto a la gente que antes de que culmine la etapa judicial del año 2011 y se iniciará la feria, se ordenaron un montón de oficios de traba de embargos a cuentas bancarias.
Sí hay una falta del municipio de cumplir con determinados servicios, hay que mejorarlo. Los reclamos que se puedan hacer al municipio no tienen nada que ver con las facultades del municipio de percibir el cobro por las tasas que han sido aprobadas por ordenanza.
Tenemos un 51% de cobrabilidad en cuanto a las tasas y demás, esa gente esta contribuyendo para que el municipio preste los servicios para el 100%, entonces el municipio siempre presta los servicios en pérdida, por eso no me parece justo que haya un 50% de gente que cumpla y otro 50% que no, que también es responsable de alguna deficiencia que pueda tener el municipio en la prestación de servicio.
Así que hay que tenerlo en cuenta, cuando dicen no, no voy a pagar la tasa porque acá no pasa el regador, entonces yo estoy contribuyendo a no poder brindarle un buen servicio a la comunidad, porque el municipio presta un servicio por el 100% de los contribuyentes y paga la mitad, después cada uno tiene su deuda chiquita o grande.
Uno puede contemplar determinados casos, para eso esta la moratoria y demás, pero hay muchos casos donde se traban embargos por cuentas bancarias, evidentemente si están en el sistema económico financiero no es que no puedan abonar una tasa municipal.”
Comentarios de Facebook