Ante la arremetida de la empresa de Refinería de Petróleo ARGEN OIL S.A. que la semana pasada colocó un cartel y banderas anunciando un inminente inicio de actividades en el predio que adquirieron en la ex Hisisa, consultamos al asesor letrado de la Municipalidad de Baradero, Dr. Heber Lischetti, sobre el aspecto legal y si existieron cambios respecto de este tema.
El abogado fue contundente y hasta ejemplificó diciendo que habria que poner un cartel delante del que colocó la empresa diciendo que esta prohibida su instalación, además agregó que en caso de iniciar alguna actividad clandestina será clausurada inmediatamente:
“Ayer estuvimos con Fernanda Antonijevich viendo algunos expedientes como por ejemplo el que presentó la empresa ARGEN-OIL. En realidad lo que está empresa presenta son los mismos trámites que hizo en la provincia de Buenos Aires, incluso con fecha posterior a que en Baradero se sancionará la ordenanza que prohíbe la radicación de esta industria, obviamente que el municipio lo único que hizo es recibirlo y contestarle a ARGEN-OIL comunicándole nuevamente la ordenanza que prohíbe la radicación y que bajo ningún punto de vista se puede radicar esta empresa donde se pretende radicar. A partir de ahí ARGEN-OIL mando una carta documento discutiendo la ordenanza, luego vino otra nota que figura en el expediente, de la Secretaría de Energía diciendo que había logrado la categorización, pero el municipio volvió a comunicar tanto a los organismos nacionales como a los provinciales que se prohíbe la instalación de ese tipo de Industrias.
Yo creo que para evitar confusiones habría que poner un cartel delante del que puso ARGEN-OIL diciendo que se prohíbe la instalación de esa Industria. ARGENOIL al menos no nos ha notificado para nada que haya realizado algún planteo judicial, es decir que lo único que ha hecho son planteos administrativos los cuales les han salido totalmente en contra porque el municipio se mantiene firme en lo que dice la ordenanza.
Yo creo que está agotada la vía administrativa para que pueda llegar a obtener una respuesta favorable, porque no existe ni puede existir una respuesta favorable porque tanto el ejecutivo como el concejo deliberante ha sido claro se prohíbe la radicación de la Industria a través de una ordenanza, primero lo hizo el departamento ejecutivo a través de un decreto y lo único que queda por hacer es contestarle la carta documento recordándole una vez más o manteniendo la prohibición por eso actuaciones administrativas ya no puede realizar más la empresa y lo que se está haciendo es constatar que no se lleve a cabo ningún tipo de actividad, si se lleva a cabo alguna construcción clandestina se procederá la inmediata clausura no queda otra.”
Comentarios de Facebook