Inicio

internacional

Llaman desde Argentina a solidarizar con los estudiantes de Chile

Llaman desde Argentina a solidarizar con los estudiantes de Chile

Llaman desde Argentina a solidarizar con los estudiantes de Chile

07/08/2011

Categoría: internacional, xHoy1

Compartir:

El Frente Cultural Raymundo Gleyzer, de Argentina, llamó a solidarizar con los estudiantes chilenos e su lucha contra la mercantilización educativa.

La educación chilena está mostrando las consecuencias de años de mercantilización educativa. Miles de estudiantes salen a las calles a defender un derecho fundamental: educación gratuita. El gobierno de Piñera, consecuente con el camino de los últimos gobiernos de ese país, respondió con represión y más de 800 detenidos.

Los últimos quince años han sido de profundos cambios en la educación mundial, y en

especial en América Latina. El capitalismo neoliberal configuró un mercado educativo internacional que representa hoy unos de los negocios más lucrativos del mundo. Las consecuencias de ese modelo están a la vista: educación para unos pocos.

Chile es la expresión más nefasta de una política educativa que todavía debemos combatir en toda la región. Es por eso que a la represión policial le seguirá más resistencia y solidaridad: Los pueblos de América latina estamos junto a los estudiantes chilenos por una educación gratuita para todos, concluyó la nota de solidaridad.

LATAM: Reporte (dr)

Junto a los Jóvenes Chilenos por una educación para todos.

La educación chilena está mostrando las consecuencias de años de mercantilización educativa. Miles de estudiantes salen a las calles a defender un derecho fundamental: educación gratuita. El gobierno de Piñera, consecuente con el camino de los últimos gobiernos de ese país, respondió con represión y más de 800 detenidos. Los últimos quince años han sido de profundos cambios en la educación mundial, y en especial en América Latina. El capitalismo neoliberal configuró un mercado educativo internacional que representa hoy unos de los negocios más lucrativos del mundo. Las consecuencias de ese modelo están a la vista: educación para unos pocos.

Pero la mercantilización no es solamente el arancel. Una grandísima resistencia popular impidió que la Argentina siguiera el mismo destino, y muchos progresistas de hoy eran los defensores de tales reformas para nuestro país, que llegaron de la mano de las famosas leyes educativas del los noventa: la Ley Federal de Educación, ya derogada, y la Ley de Educación Superior, todavía vigente. La mercantilización educativa ha continuado en formas más solapadas y sigue configurando prácticas de investigación y de producción de conocimiento donde priman la competencia y la productividad como los valores fundamentales. La evaluación docente que quiere imponer el macrismo en la ciudad de buenos aires o la continuidad de entes como la CONEAU que violan abiertamente la autonomía universitaria y quieren imponer estándares de calidad en la educación superior,  son sólo algunos ejemplos.

Chile es la expresión más nefasta de una política educativa que todavía debemos combatir en toda la región. Es por eso que a la represión policial le seguirá más resistencia y solidaridad: Los pueblos de América latina estamos junto a los estudiantes chilenos por una educación gratuita para todos.

http://espanol.upi.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

Giorgi Plan Rombo Colegio de Técnicos Buenos Aires Oportunidad Laboral

Noticias relacionadas

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Policiales

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Tras la violenta golpiza sufrida por un joven de 17 años en la ciudad bonaerense de Colón, la policía logró...

Leer nota

Economía

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025 El Municipio de Baradero informa que ya han sido depositadas las Becas Estudiantiles Municipales 2025 correspondientes a...

Leer nota

xHoy1

Día de la Bandera: estudiantes prometieron lealtad a la Bandera

Día de la Bandera: estudiantes prometieron lealtad a la Bandera

El intendente Esteban Sanzio encabezó el acto oficial por el Día de la Bandera en homenaje a su creador Manuel...

Leer nota