Inicio

Politica

Llegaron al país cinco familias argentinas repatriadas tras la invasión rusa a Ucrania

Llegaron al país cinco familias argentinas repatriadas tras la invasión rusa a Ucrania

Llegaron al país cinco familias argentinas repatriadas tras la invasión rusa a Ucrania

14/03/2022

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

Habían solicitado la asistencia del Estado para regresar al país. El grupo fue recibido por la presidenta de la Comisión Cascos Blancos y ex ministra de Seguridad, Sabina Frederic

Cinco familias argentinas que habían solicitado la asistencia del Estado para regresar al país tras el inicio de la invasión rusa registrada en Ucrania llegaron esta tarde al Aeroparque metropolitano Jorge Newbery de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tal como lo confirmó Cascos Blancos a través de su cuenta oficial en Twitter.

“Tras la primera etapa de nuestra misión humanitaria, recibimos al grupo al que asistimos en Polonia. Quienes llegaron hoy a la Argentina son las cinco familias que solicitaron regresar al país. Humanitarios y solidarios, confiamos en la paz y en la ayuda para todas y todos”, señaló el organismo nacional.

El primer ciudadano ucraniano que recibió el visado temporario que otorga por razones humanitarias la Dirección de Migraciones, debido al conflicto armado que sufre ese país tras la invasión de Rusia, llegó también este sábado a la Argentina junto a un contingente de que escapó de Europa.

El grupo fue recibido por la presidenta de la Comisión Cascos Blancos y ex ministra de Seguridad, Sabina Frederic, cuyo organismo depende de la Cancillería Argentina. Fue la encargada de darle la bienvenida a las familias de refugiados que tras huir hacia Polonia decidieron regresar a Buenos Aires.

El arribo del vuelo 1241 de Aerolíneas Argentinas proveniente de Brasil, hasta donde llegó el contingente el jueves pasado, se registró en el Aeroparque metropolitano Jorge Newbery de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Allí, Frederic y autoridades de la Comisión Cascos Blancos se reunieron con el grupo y respondieron preguntas de la prensa.

“Recibimos al primer contingente de argentinas y argentinos al que le brindamos asistencia humanitaria en Polonia para escapar de la guerra entre Rusia y Ucrania. El voluntariado civil del Estado, Cascos Blancos, representa nuestra solidaridad con los pueblos que requieren ayuda”, manifestó durante la tarde Frederic a través de su cuenta oficial en Twitter.

De acuerdo con lo que precisaron fuentes oficiales a Infobae, entre los refugiados hay un total de cinco argentinos que salieron de Ucrania y llegaron a Brasil en avión militar, uno de los cuales estaba de turista en ese país de Europa cuando se desató el conflicto y pidió asistencia, mientras que otra de ellas está casada con un ucraniano, que es quien recibió la primera visa humanitaria.

La Dirección Nacional de Migraciones (DNM), organismo dependiente del Ministerio del Interior, autorizó el ingreso y la permanencia por razones humanitarias a la Argentina a ciudadanos ucranianos y sus familiares directos, como respuesta a la crisis ocasionada por el conflicto bélico que atraviesa ese país.

La decisión fue confirmada en la Disposición 417/2022, firmada por la directora del organismo, Florencia Carignano, que estableció que este beneficio tendrá un plazo de vigencia de 3 años.

Además, los beneficiaros también “estarán eximidos del pago de las tasas migratorias”, por “encuadrar su situación en el estado de vulnerabilidad” y “encontrándose reunidas asimismo las razones humanitarias requeridas”.

La medida adoptada se enmarca en las políticas de protección de los derechos humanos que lleva adelante Argentina y apunta a facilitar y garantizar la reunificación familiar de los ciudadanos ucranianos, afirmaron desde el organismo dependiente de la cartera de Interior, que conduce Wado de Pedro.

De esta forma, la disposición de la DNM, otorga el estatus de protección temporal para garantizar el ingreso y permanencia en el país de ucranianos y familiares directos, con un plazo de permanencia de hasta 3 años en nuestro país. Vencido ese plazo, los beneficiarios pueden solicitar y acceder a la residencia definitiva en nuestro país.

Este visado se enmarca en Ley de Migraciones 25.871 y puntualmente en su artículo 23 inciso M, que considera residentes temporarios por razones humanitarias a todos aquellos que ingresen invocando “razones que justifiquen a juicio de la Dirección Nacional de Migraciones un tratamiento especial”.

Desde la DNM destacaron que la medida tiene por objeto brindar protección a aquellas personas que, no siendo refugiadas o asiladas, momentáneamente no pueden permanecer o retornar a su país, al tiempo que las personas beneficiadas estarán eximidas del pago de las tasas migratorias atendiendo la crisis que atraviesa Ucrania.

Hasta este momento, 93 argentinos han podido salir de Ucrania hacia diferentes países, a través de la permanente articulación entre la Cancillería Argentina, la Embajada argentina, los funcionarios consulares y los integrantes de la misión de Cascos Blancos, que desarrollan tareas en frontera facilitando la salida de estas personas, prestándoles contención y orientación. Además, pudieron dejar el país 38 ciudadanos extranjeros, en su mayoría ucranianos familiares de estos connacionales.

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Eden 2 SUMATE A LA FUERZA ABC Clean

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota