Inicio

Interés general

Lluvias Septiembre 2012 corredor San Pedro- Vlta de Obligado

Lluvias Septiembre 2012 corredor San Pedro- Vlta de Obligado

Lluvias Septiembre 2012 corredor San Pedro- Vlta de Obligado

14/09/2012

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

Obligado lluvias 1 sep 2012

Las lluvias 1ra semana de septiembre fue un momento para ver como las inundaciones por lluvias locales, nos advierten la carencia de ordenamiento territorial y la deficiencia, mantenimiento de la infraestructura ante posibles cambios climáticos.

La mayoría de los valles de inundación escurren hacia el río Paraná. Las rutas, caminos vecinales, ferrocarriles corren transversalmente a estos valles de inundación, haciendo de diques reteniendo el escurrimiento de los excesos de lluvias, y la erosión que la velocidad del agua produce. Esto se agrava por el ancho de estos puentes y el mal manejo del suelo, deforestación de en las riberas. Recordar San Antonio de Areco 2009. Ya a finales del siglo XIX fue señalado como una de las causas de las inundaciones en a provincia de Bs. As (F. Ameghino 1895).

Obligado lluvias 2 sep 2012

Los excesos de lluvias en los valles de inundación si se le suma la crecientes de río Paraná hacen un efecto de tapón agravando la situación. El fenómeno el Niño que influye sobre las inundaciones del río Paraná sucedió en los siguientes años 1982/83, 1986, 1992, 1998, 2002, 2007, 2009/10.

El área San Pedro – Vlta de Obligado posee 4 valles de inundación de los 6 del partido. Con una superficie en el bañado de Castro de 1.510 hectáreas, donde desagotan hacia el río Paraná. Las características: “ Suelos con un considerable exceso de humedad debido a la acumulación de las aguas de escorrentia proveniente de áreas circundantes mas elevada, con anegamiento y/o capa de agua que permanece sobre o cerca de la superficie por largo tiempo” (INTA 1978).

Obligado lluvias 3 Sep 2012

Entre el martes viernes a la madrugada llovieron 82, 3 mm (INTA Bol Nº ) por lo citado anteriormente las fotos (3, 4, 5, 6) tomadas desde el puente de acceso a la localidad Vlta de Obligado, muestran el valle de inundación del arroyo Los Cueros el día sábado 08/09/2012 a las 14:00 hs que todavía desagotaba en un valle de inundación de aproximadamente 1, 2 Km. de ancho.

Obligado lluvias 4 Sep 2012

En los arroyo Espinillo, se observaba que la altura máxima del agua había pasado el metro de altura en la vegetación en los postes de los alambrados derribados hacia el Oeste área de los campos. Así como muestra la fotos (1 y 2) la erosión, destrucción en los peraltes del pequeño entubado aliviador 50 m antes del puente de tan solo 30 m de largo en un valle de inundación de 900 m aproximadamente. Las rajaduras en los peraltes se observaban ya desde la creciente del 2007.

Obligado lluvias 5 Sep 2012

Los pavimentos en los puentes del Espinillo Chico así como el de acceso a la localidad de Obligado están sin sostén. Los peraltes, terraplenes fueron erosionados por el agua. Esto se suele sentir al paso de los vehículos. En el informe de la Comisión de Medio Ambiente, Consejo Consultivo del 11/11/2011 fue señalado (Se Adjunta).

CONSEJO CONSULTIVO SAN PEDRO Comision de Medio Ambiente 11_11_2011

Para agregar en el puente de no más de 6 m sobre el valle del arroyo Seco, antes de entrar a la curva, se encuentra a solo 1 m sobre nivel, los sedimentos de arrastre mostraban que el nivel de inundación pasó por arriba de la cinta asfáltica. El valle tiene un ancho aproximado de 600 m.

Obligado lluvias 6 Sep 2012

PROPUESTAS

Las mismas simples y de bajo coste que propuso el Concejo Consultivo en el informe 11/11/2011. Forestar con especie nativas resistentes a la crecientes en los terraplenes cercanos  a los puentes. Así como en acuerdo con los privados, la forestación de las riberas, sostienen el suelo, regular el régimen de las aguas, corredores, refugios de flora y fauna (Ley 10.081/83).

Ventajas los dueños de los campos en las riberas se formarían pequeñas terrazas para evitar la perdida de suelo por erosión de las lluvias, que sedimentan los valles de inundación, elevando la superficie inundada, afectando áreas de cultivo.

Las autoridades evitarían construir nuevos peraltes, y bachear la cinta asfáltica por perdida de terraplén, movimiento de suelo. Hoy después de 14 años de construida se encuentra deteriorada por falta de mantenimiento y control generando un gasto mayor.

PLANIFICAR

Ya conocemos que con crecientes del río Paraná, lluvias de mas de 70 cm, en un solo día tanto en las zona urbana (L. Fernández, M. Rivarola, I. Sadariowski 2002) como en el corredor San Pedro -Vuelta de Obligado (D. Tsakoumagkos y C. Natenzon 2001), la infraestructura, puentes, desagües, calles, caminos pueden colapsar.

Ante esto solo nos queda planificar (SRNDS 2011), para mitigar los problemas climáticos que se avecinan como el Niño, crecientes, 2012/13 anunciado por el INTA Nº 182 10/09/12 y el INAA.

182_Evolucion_de_las_actuales_condiciones_climaticas(10septiembre2012)

“CONOCER ES CONSERVAR”

Enrique Sierra

Fundaciòn OGA

Voluntario Aves Argentinas/AOP Áreas Naturales NO de Bs. As.

 

FUENTES CONSULTADAS

DECRETO – LEY 10.081/83 -CODIGO RURAL Provincia de Bs. As.

Consejo Consultivo de San Pedro 2011. Informe de Comisión de Medio Ambiente corredor San Pedro – Vlta de Obligado 11/11/2011.

D. Tsakoumagkos y C. Natenzon 2001. RIESGO AMBIENTAL Y EMERGENCIA AGROPECUARIA. Catástrofes por inundaciones en el Partido de San Pedro.  Programa de Investigaciones en Recursos Naturales y Ambiente. Facultad de Filosofía y Letras UBA. (En Prensa).

INTA. 1978. Centro de Investigación de Recursos Naturales. Reconocimiento de Suelos. “Carta de suelos de la República Argentina”. Hoja 3360-27 y 28 – Ramallo. Buenos Aires.

INTA Instituto de Clima y Agua

http://climayagua.inta.gob.ar/sites/default/files/webform/infor_lunes/182_Evolucion_de_las_actuales_condiciones_climaticas%2810septiembre2012%29.pdf

INAA Instituto Nacional del Agua y Ambiente. Sistema de Información y Alerta Hidrológico.

http://www.ina.gov.ar/alerta/index.php?alerta=4

L. Fernández, M. Rivarola, I. Sadariowski 2002. DIAGNOSTICO AMBIENTAL DE LA CIUDAD DE SAN PEDRO.. Universidad Nacional de Gral. Sarmiento. Instituto del Conurbano. (Informe Inédito). 112 p.

https://docs.google.com/file/d/1gmMJ5Bsf-fX6hB_wfuV9A4VbQEMtRdZjgz_w5WWA9RQwH1Ic0GxB94YSfo0n/edit?pli=1

SRDNS 2011. Manual “Vulnerabilidad y Adaptación al Cambio Climático para la Gestión y Planificación Local”. 57 pp.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Colegio de Arquitectos Buenos Aires Colegio de Técnicos Buenos Aires Labul Forrajería

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota