Inicio

xHoy1

Lola Mora. «Día del escultor y las artes plásticas»

Lola Mora. «Día del escultor y las artes plásticas»

Lola Mora. «Día del escultor y las artes plásticas»

17/11/2018

Categoría: xHoy1

Compartir:

En su memoria, el Congreso de la Nación Argentina instituyó por ley 25.003/98, la fecha de su natalicio “17 de noviembre”, como “Día Nacional del Escultor y las Artes Plásticas”.

El 17 de Noviembre de 1866, en El Tala, Provincia de Salta, nacía una mujer que desafió los cánones de su época y se convirtió en la mas grandiosa escultora de Sudamérica, ese día llegaba al mundo Lola Mora. nacida con el nombre de Dolores Candelaria Mora Vega de Hernández, era la tercera hija de siete hermanos, a los 4 años la familia se trasladó a San Miguel de Tucumán, ciudad natal de su padre. Comenzó sus estudios en el exclusivo Colegio Sarmiento del que egresó con honores, en 1886 su padre la premió costeándole los estudios de arte con el pintor italiano Santiago Falcucci. El entusiasmo y esmero con que se brindaba al arte hizo que Falcucci recomendara a su padre que la enviara a estudiar a Italia, por lo que Dolores se trasladó a Roma. Allí estudió con Giulio Monteverde, quién pulió y perfeccionó su pasión por la escultura. Cuando regresó a la Argentina ya poseía un estilo definido y refinado, el academicismo y renacentismo Italiano se reconocían por sus mujeres muy naturales, de femineidad delicada, rostros alegres, siempre con una inocente desnudez aunque decidida y sensual para los cánones de la época. Rápidamente comenzó a recibir encargos, pero fue a partir de 1900 que recibió pedidos de organismos oficiales para obras en lugares centrales, de gran exposición y trascendencia. La mayoría eran en el interior del país como las de Tucumán «Bajorrelieves de la Casa de la Independencia», «Monumento a Juan Bautista Alberdi» y «Estatua de la libertad», las de Salta «Estatua del Dr. Facundo Zuviría» y «Batalla de Salta», las de Jujuy «Los Leones», «La Justicia», «El Progreso», «La Paz» y «La Libertad» y las de Rosario para el monumento a la Bandera. Sin embargo su mayor y trascendente obra es «La fuente de las Nereidas» (1903), encargada por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Tuvo su primer emplazamiento frente a la «Casa Rosada», pero protestas de las ligas moralistas de 1900, pacatas y resentidas, no podían soportar que cuerpos de mujeres bellísimas y desnudas estuvieran en un emplazamiento tan expuesto. Por ello fue trasladada a un lugar de la «Costanera Sur» en ese momento de casi imposible acceso. Que una mujer se haya dedicado al arte, y a «ese» arte en 1900 conllevaba una dosis de heroísmo. A pesar que la gente veía sus obras todos los días, ella fue olvidada y apartada de la escena pública, luego de una larga agonía falleció por problemas respiratorios el 7 de Junio de 1936 a la edad de 69 años. En su memoria, el Congreso de la Nación Argentina instituyó por ley 25.003/98, la fecha de su natalicio “17 de noviembre”, como “Día Nacional del Escultor y las Artes Plásticas”.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Giorgi Plan Rombo Hospital Privado Sadiv Oportunidad Laboral

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota