Inicio

Deporte

Lorenzo García. A 29 años de un día histórico

Lorenzo García. A 29 años de un día histórico

Lorenzo García. A 29 años de un día histórico

23/01/2013

Categoría: Deporte, xHoy1

Compartir:

Por Héctor Abel Albano_ Cuantos años!!, en verdad para los que tuvimos el placer de vivirlo parece muy poco tiempo, fue tal vez el último gran ídolo que tuvo el deporte en San Pedro, capaz de movilizar a toda una ciudad para verlo pelear, hizo que a través de una portátil muchos permanecieran despiertos hasta cualquier hora, con tal de conocer el resultado de sus peleas, cuantos habrán escuchado el programa de Radio Rivadavia, por la madrugada, «La Peña del Camionero», allí un Periodista nos hacía conocer los resultados de las peleas más importantes del país, ese mismo viernes, tal vez un acontecimiento levantarse el sábado y comentarlo, era una cadena esa información como pasaba de boca en boca, otros tiempos!!, sin la tecnología conque cuenta la información hoy, sin los celulares, sin Internet, con TV solo algunas horas al día, sin la posibilidad de movilidad que hoy tenemos, pero también vivíamos, y bien.

Para hacer una transmisión había que pedir línea de teléfono 10 días antes, para hacer un diario todavía algunos usaban el letra por letra, pero el deporte vivía su momento de gloria, es que un hijo de estas tierras estaba en Norteamérica, con un récord a cuestas que le daba chapa a nivel internacional, estaba Lorenzo Luís García, de quien no vamos a contar su historia deportiva, aquellos lectores que nos siguen pudieron leer absolutamente todo sobre este boxeador, desde sus comienzos hasta el hoy, pero en este número nos ocupamos de hacer permanecer viva la historia del título mundial, porque aun hoy no fue superada por ningún otro boxeador de estos pagos, y mientras ello no ocurra, cada día se agiganta más . Si la pelea se realizara hoy, Lorenzo también hubiese sido campeón mundial!!.

A pesar que lo tenemos fresco en nuestra memoria, buscamos en el archivo diarios amarillentos de la época, y nos seguimos sorprendiendo, Lorenzo era categoría Liviano, casi de casualidad lo ponen en el camino de Ubaldo Sacco, una categoría superior, excelente boxeador con un récord excepcional y con una chance mundialista a corto plazo, con fecha ya concretada, García, por su parte esperaba el el rey liviano del mundo le diera su chance, era «Boom Boom» Manccini, un explosivo pegador que volteaba rivales ni bien los ponían en el ring, pero claro, nunca un boxeador adelante como el mismo Lorenzo, todos los que caían en sus garras eran fajadores que iban al frente, el estilo del nuestro seguro lo hubiese complicado, en esa chance que no llegaba, aparece Sacco, la victoria y el empate, lo ponen en el ranking mundial bien arriba, pero en otra categoría a la de el, reinaba Aaron Prior, boxeador que deja la corona por una lesión, no importaba, calculo que «Tito» Lecture cuando apareció la chance no lo dudo, sabia que tenia un diamante en sus manos y que no lo iba a hacer quedar mal, no era fácil pelear por un titulo ecuménico, eran solo dos Asociaciones (AMB y CMB) y los palmares tenían que ser importante, con 20 peleas no llegaba nadie, salvo un súper dotado, que de vez en cuando aparecen, llegó la preparación un mes antes «nunca estuve tan bien preparado como en esa pelea» nos confió cierta vez el propio García, primero en Argentina, luego en Panamá y finalmente en Estados Unidos donde hacia un frío bárbaro, se entiende que Panamá era por la temperatura cálida, delegación numerosa lo acompaño al nuestro, el Dr. Paladino, un prestigioso profesional que siempre estuvo en el deporte, el profesor Roberto Carminatti, un preparador físico de lujo, La Cruz, Cuello, Castillo y Lecture, además para hacer guantes viajo Ramón Gaspar Abeldaño, un boxeador que allí combatía en la de semi fondo.

La pelea, realizada en el Sands Hotel de Atantic City, fue pareja, una ilusión muy grande fue cuando Lorenzo lo tira al «morocho», una contra lo dejo en la lona, pero Lorenzo no era un peleador, era un tiempista, y allí pensó que si Bumphus no estaba sentido, no podía salir a buscarlo a lo loco, la contra la podía recibir el, el local por ser local contó con la ayuda del arbitro, varias infracciones hicieron que Lorenzo terminara con chichón en su cabeza por los codazos, pero no hubo siquiera apercibimiento, si la pelea terminaba como hoy a los 12 rounds, el sampedrino se traía el titulo, fue a 15 y sobre el final Bumphus dejó una imagen diferente para los jurados, por eso el titulo no vino a la Argentina.

LOS DIARIOS TITULARON EN AQUÉL MOMENTO LO SIGUIENTE

(La Nación) UN ACEPTABLE DESEMPEÑO-este diario le dio dos hojas sabanas con la pelea round por round y un extenso comentario-.

(Popular) GARCIA ESTUVO CERCA PERO NO ALCANZO

(El Gráfico) GARCIA HIZO TODO LO QUE PUDO

( Tiempo Argentino) BUMPHUS JUEGA CON LA CORONA DE PRYOR

(The Ring-revista internacional de boxeo, mexicana) ¿BUMPHUS GANO LA CORONA? Para agregar en el titular, García ganó pero el titulo se lo dieron a otro.

(Crónica) GARCIA TUVO EL MUNDO AL ALCANCE DE SUS MANOS, NO SE LE DIO-este diario tuvo un enviado a San Pedro donde vio la pelea con sus familiares, le dedico las dos paginas centrales del diario.

(La Razón) GARCIA NO HABIA PERDIDO

(The New York Times) BUMPHUS CAMPEON, LOGRO CAPTURAR EL TITULO

Este diario norteamericano, expresa que el argentino solo necesitaba un golpe para ganar la pelea, pero le faltó decisión.

LAS TARJETAS

Los jurados dieron el siguiente fallo; Berrocal de Panamá 146-143; Ramos de Puerto rico y Kaserowaqui de Japón, coincidieron en dar un 144-142, conociéndose luego que hasta el round 12 Lorenzo iba arriba por un punto. Por eso, si la pelea fuera hoy, también Lorenzo hubiese sido campeón mundial.

29 años ya pasaron, para muchos tal vez pasa desapercibido, para otros, luego que nosotros lo sacamos en nuestra pagina de Internet, comenzaron a buscar en los viejos papeles algo de información y recordarla, nosotros, a pesar de los años seguimos respetando a los deportistas que hicieron historia, y es bueno que la juventud de hoy los conozca, el futuro también se hace de historia. Un largo «l o o o o r e e e e e n n n z z z o» parece aun hoy recibir nuestros oídos, el clásico grito para la gente de San Pedro.

COMO SE VIVIO

En pocas palabras, se paralizó la ciudad, era domingo por la tarde, la televisión llegaba por aire, solo unos pocos conocían el cable a través de telesistema, una empresa de canal 13 que eran unos adelantados para emitir la señal por cable, solo la zona céntrica la tenia, era por ello que se busco ir a los bares del centro para poder verla sin sobresaltos, o que alguna interferencia de un vehículo gasolero hacia sobre la antena, ni hablar cuando lo aceleraban!!, otro lugar elegido fue la Liga Deportiva Sampedrina, este escriba abrió sus puertas para que muchos reventaran el sitio con su presencia, gracias a la gentileza de la gente de la Liga, en las playas, desde «La Rueda» hasta el Balneario la radio era un parlante, no había un alma que no estuviera pendiente de la misma, 35º grados la temperatura, todos estallamos en un grito cuando tiro a Bumphus, todos nos fundimos en un largo abrazo al terminar el round, pero en el final a más de unos se nos escapó una lagrima, y en una decisión unánime, lo despedimos a la distancia con el clásico grito y un fuerte aplauso, había perdido, pero había cumplido, el honor estaba a salvo, la ciudad que estaba con sus calles vacías, de golpe se encontró con miles de personas que la transitaban , con la radio pegada a la oreja tratando de escuchar algún comentario final y los rostros con un dejo de tristeza.

Lorenzo fue un verdadero grande, tan grande que cuando llegó a nuestra ciudad, esta lo recibió con todos los honores, miles de personas en una caravana de 30 cuadras y con todo el mundo en las veredas saludaron el paso de la autobomba que lo traslado por toda la ciudad.

Los ídolos no se hacen, nacen, y Lorenzo fue le gran ídolo de dos décadas, tanto que hoy todavía hablamos de el.

LA PELEA EN LA WEB

La posibilidad que nos ofrece internet es inimaginable, desde encontrar a alguien que hace años no ve a poder videos de 30 años atrás que dábamos por perdido o encontrar casi de casualidad algo que nos interesa.

Para quienes estamos varias horas al día en la compu, no nos da el tiempo para navegar y descubrir que más podemos ver, pero cuando nos hacemos un rato y descubrimos esto, nos emociona y nos lleva a 29 años atrás cuando en la calurosa tarde de enero estábamos prendidos delante la TV para conocer la suerte de nuestro campeón en una época cargada de deportistas exitosos de elite.

Lorenzo García, llega a pelear por el titulo de medio mediano liviano con J. Bumphus porque le gana a Uby Sacco, pero la categoría natural de él era liviano, donde reinaba Boom Boom Mancini -este no quiso nunca combatir con el sampedrino-. En el cuarto rounds lo tuvo en la lona al moreno que luego resigno su corona ante Gene Hatcher -también norteamericano y ex rival del sampedrino Sergio Gauna como amateur en Estados Unidos y este termina perdiendo ante Uby Sacco, para luego recuperarlo.

Claro, podría hablar y escribir horas, pero no era esa la intención. Les dejó este video donde podrán apreciar en buena calidad parte de la pelea mundial.

[youtube_sc url=»http://youtu.be/YA3g88c1mKU»]

 

Un trabajo de Héctor Abel Albano para el portal: [email protected]

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Eden 2 Giorgi Plan Rombo Hospital Privado Sadiv

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota