Inicio

Politica

Los “indignados” de acá y de allá

Los “indignados” de acá y de allá

Los “indignados” de acá y de allá

30/05/2011

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

los-indignados-640x480

Desde hace unos días en La puerta del Sol madrileña, y en otros sitios emblemáticos de España, se juntaron miles de personas, jóvenes en su mayor parte, en señal de protesta porque la crisis no los respeta. De repente, la España que surgía pujante, la que se había transformado en una especie de imán para muchos de nuestros jóvenes, que hacían cola frente al consulado hispano buscando la “carta de ciudadanía” que les permitiera afincarse en la tierra de Cervantes, se encontraba empobrecida, con miles de “parados” viviendo del seguro público y con una incertidumbre mayúscula en cuanto a su futuro.

La crisis económica se había presentado y mostraba su cara más desagradable. Los EE.UU. de América, viviendo a un costo imposible de solventar, por una serie de razones que hasta hoy los favorecen, lograron que sus problemas económicos se trasladen a terceros países, que las consecuencias de sus créditos hipotecarios incobrables las sufran otros. Portugal, Grecia, España e Italia, los que tienen economías más débiles, son los primeros en sentir los remezones del terremoto financiero del imperio. Para colmo, ante los primeros síntomas de malestar financiero, no han tenido mejor idea que recurrir al auxilio del FMI que, como ha hecho siempre, receta purga para atenuar la diarrea y la ingesta de sal para aplacar la sed del enfermo.

Con tal de preservar el poder y la buena salud de las finanzas hubo despidos en masa, baja de salarios y pensiones, privatizaciones, flexibilización laboral. Todas palabras archiconocidas por nosotros los argentinos cuando, alumnos aplicados y modelo internacional del FMI, hicimos todo lo que se nos pedía y terminamos con la recordada y trágica crisis de finales de 2001 con protestas callejeras, represión, muertos, estado de sitio y una salida volando, literalmente hablando, de De la Rúa de la Casa Rosada.

Tanto han cambiado las cosas en el mundo en los últimos años que esas recetas del FMI a las que recién hicimos referencia, son aplicadas por un gobierno que ocupa el poder en nombre de una agrupación política llamada Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Cabe preguntarse que, si así son los socialistas y obreros, cómo han de ser los conservadores españoles.

El socialismo llamado científico se inaugura en el siglo XIX bajo la impronta genial de Karl Marx, quien auspiciaba y auguraba la toma del poder por parte de la clase obrera expropiando a los capitalistas. A poco andar surgieron los socialistas moderados, como Bernstein, quienes propusieron un pacto de convivencia con el capital (logrado a expensas de la explotación de otros países). Tal cosa, entre varias otras, llevaron a Marx a decir: “He sembrado dragones y coseché sólo pulgas”. El socialismo de Zapatero, el de Miterrand o el tan afamado de los suecos, nada menos que conviviente con una monarquía, no son más que hipocresías políticas ya que admiten la bonanza de sus pueblos aunque se logre mediante la miseria de otros y el socialismo es precisamente la negación de todo tipo de explotación.

El escenario que se presenta en España en particular pero también en varios países europeos, abre una interesante instancia para la economía mundial. Se verá en los días por venir qué actitud tomarán los pueblos, cansados ya de que todas las desventuras sean para ellos y que tanto acá como allá, los únicos privilegiados siempre sean los bancos.

G. Moretti

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Empresa Sposito S.A. Labul Forrajería ABC Clean

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota